Parece curioso que un aparato que usamos para dejar nuestra ropa limpia termine acumulando suciedad, mal olor y hasta moho con el tiempo. Mucha gente piensa que la lavadora se limpia sola cada vez que la usamos, pero esto no es cierto. Para que siga funcionando correctamente, tu ropa realmente salga limpia y no huela mal, es importante hacer una limpieza a fondo de manera regular. La buena noticia es que no necesitas productos caros ni fuertes; con cosas que tienes en casa puedes hacer una limpieza muy efectiva.
En este artículo te mostraremos los remedios caseros más útiles y baratos para mantener tu lavadora en buen estado, haciendo que tu ropa siempre salga limpia y sin olores desagradables.

¿Por qué hay que limpiar la lavadora con frecuencia?
La lavadora, aunque se usa para limpiar ropa, puede quedarse con restos de suciedad. Cada vez que lavas, quedan restos de detergente, suavizante, pelusas, cal y humedad. Todo esto crea un ambiente perfecto para bacterias, hongos y moho. Si no haces limpieza, la máquina no solo funciona mal sino que también puede dejar la ropa menos limpia.
Ventajas de limpiar la lavadora seguido
Limpiar la lavadora con frecuencia tiene varias ventajas. La ropa sale realmente limpia y sin malos olores porque los restos que se quedan en la máquina pueden pasar a las prendas. También ayuda a evitar bacterias, moho y hongos, lo cual es importante para la salud, sobre todo si hay personas con alergias en casa.
Un mantenimiento regular evita que el tambor o las tuberías se dañen, así la lavadora dura mucho más. Además, si no hay cal ni restos pegados, el aparato usa menos energía y agua, lo que te ahorra dinero y evita reparaciones o comprar una lavadora nueva antes de tiempo.
Problemas si no limpias la lavadora
No limpiar la lavadora puede causar varios problemas. El moho y la suciedad hacen que la ropa huela mal aunque esté recién lavada. Además, dentro de ese ambiente húmedo y cálido los gérmenes se multiplican y se acaban pegando a la ropa.
Por otro lado, los restos de detergente y la cal pueden bloquear las tuberías, el cajetín y el filtro, lo que puede provocar daños en la máquina. La cal es especialmente problemática en lugares con agua dura, ya que afecta piezas importantes y hace que la lavadora lave peor. Si no la cuidas, tendrás que gastar más en reparaciones o incluso en comprar una nueva antes de lo normal.

Beneficios de los remedios caseros frente a los productos químicos
Usar remedios caseros para limpiar la lavadora es una opción muy práctica y tiene varias ventajas sobre los limpiadores industriales que se venden en tiendas. Cada vez más personas eligen estos trucos, aprendidos de generaciones pasadas, porque son efectivos, baratos y seguros.
Por qué son eficaces, económicos y seguros
Productos como el vinagre blanco y el bicarbonato de sodio funcionan muy bien. El vinagre elimina bacterias, gérmenes y malos olores y también quita la cal. El bicarbonato limpia la suciedad y los restos de detergente gracias a sus propiedades antibacterianas. Mezclados, hacen una reacción que ayuda a limpiar cada rincón de la lavadora, incluyendo el tambor y los ductos internos.
Además, estos productos son baratos y fáciles de conseguir en cualquier tienda. A diferencia de los artículos específicos para lavadora, que suelen tener un precio más alto, el vinagre y el bicarbonato dejan cero residuos tóxicos, lo cual es clave para la seguridad en tu casa, especialmente si hay niños o mascotas.
Cuidado del medio ambiente
Estos remedios también son mejores para el medio ambiente. Muchos limpiadores para lavadoras tienen sustancias que pueden contaminar el agua, mientras que el vinagre y el bicarbonato se descomponen fácilmente y no dañan la naturaleza. Eligiendo estas opciones colaboras a reducir la contaminación y usas menos envases de plástico, porque no necesitas comprar tantos productos distintos. Así cuidas tu casa, ahorras dinero y también ayudas al planeta.

Remedios caseros efectivos y baratos para limpiar la lavadora
Puedes mantener tu lavadora limpia usando solo algunos ingredientes fáciles de encontrar. El vinagre blanco y el bicarbonato de sodio son los más recomendados y funcionan muy bien juntos. A continuación te explicamos cómo usarlos y algunas otras opciones naturales:
Vinagre blanco: para desinfectar y quitar olores
El vinagre blanco es muy útil para eliminar bacterias y moho del tambor y de las gomas. Además, su acidez quita los restos de jabón y la cal.
- Pon media taza (o hasta una botella si hay mucho olor) de vinagre blanco en el compartimento del detergente.
- Elige un ciclo de lavado con temperatura de 30°C o más, sin ropa dentro.
- El vinagre eliminará la suciedad, desinfectará y quitará los malos olores.
Bicarbonato de sodio: limpia y desinfecta
- Espolvorea un vaso de bicarbonato de sodio directamente en el tambor vacío y pon un ciclo de lavado caliente.
- Esto desodoriza y arrastra la suciedad acumulada.
Vinagre y bicarbonato juntos: limpieza total
Si mezclas ambos, limpian a fondo y llegan a lugares difíciles. La mezcla hace burbujas, que ayudan a remover moho, residuos y el mal olor.
- Pon una taza de bicarbonato en el cajetín y una taza de vinagre en el tambor vacío.
- Pon un ciclo corto con agua fría.
Otras alternativas naturales
Ingrediente | Cómo usarlo |
---|---|
Jugo de limón | Exprime un limón y limpia el cajetín y la goma para quitar manchas y dejar buen olor. |
Pastillas de lavavajillas | Pon dos en el tambor vacío y usa un ciclo a 60°C o más para limpiar a fondo. |
Agua oxigenada | Limpia moho de la goma con un paño, pero no mezcles con vinagre o lejía. |
Guía práctica para limpiar la lavadora en casa
Limpiar la lavadora en casa es fácil y no requiere herramientas especiales. Solo tienes que ser constante y usar los productos correctos en cada parte.
Materiales necesarios
- Vinagre blanco
- Bicarbonato de sodio
- Paños limpios
- Cepillo de dientes viejo o cepillo pequeño
- Guantes (opcional)
- Agua caliente
- Recipiente o cubo
Paso a paso según la parte
- Tambor: Pon una taza de bicarbonato en el cajetín y una de vinagre en el tambor vacío.
- Ciclo de limpieza: Ejecuta un ciclo corto con agua fría. Para mayor limpieza, usa agua caliente o pastillas de lavavajillas en un ciclo a 60°C.
- Goma: Haz una pasta con bicarbonato y vinagre y aplícala en la goma. Frótala con el cepillo y retira con un paño limpio.
- Cajetín: Si puedes quitarlo, déjalo a remojo en vinagre con agua caliente y frótalo. Si no, limpia con un paño o esponja mojada en vinagre.
- Filtro: Apaga y desconecta la lavadora. Quita con cuidado el filtro, limpia a fondo con agua fría y un cepillo, y vuelve a colocarlo.
- Secado: Deja la puerta abierta al menos 6-8 horas después de limpiar para que todo se seque y evitar humedad.
Haz esta limpieza al menos una vez al mes o cada tres meses si usas sobre todo ciclos cortos con poco detergente.

Cómo limpiar las partes clave de la lavadora
Limpiar el tambor
- Pon una taza de bicarbonato en el cajetín y otra de vinagre en el tambor.
- Haz funcionar la lavadora sin ropa usando agua a 30°C o más.
- Pasa un paño limpio por el tambor después si hace falta.
Quitar moho y suciedad de la goma
- Haz una pasta con bicarbonato y vinagre, y aplícala en las zonas con moho.
- Frota bien con un cepillo de dientes viejo.
- Si el moho no se va, usa un paño con un poco de lejía diluida en agua.
- Sé cuidadoso, utiliza guantes, y seca completamente la goma después.
Limpiar el cajetín del detergente
- Saca el cajetín si es posible y déjalo en agua caliente con vinagre.
- Usa un cepillo pequeño para limpiar los restos.
- Si no sale, limpia con un paño mojado en vinagre y ayúdate de un cepillo.
- Sécalo antes de volver a ponerlo.
Limpiar el filtro
- Apaga y desconecta la lavadora.
- Coloca un recipiente o toallas bajo el filtro.
- Gira el tapón y deja salir el agua poco a poco.
- Quita el filtro y limpia las pelusas y objetos a mano o bajo el grifo.
- Vuelve a poner el filtro y cierra bien.
Cómo acabar con los malos olores usando remedios caseros
Si la lavadora huele mal, lo más seguro es que haya restos de suciedad, moho o bacterias dentro. No ignores este problema porque puede hacer que tu ropa salga oliendo igual. Los remedios caseros ayudan a quitar estos olores con facilidad.
Por qué huele mal la lavadora
- Acumulación de humedad y residuos de detergente y suavizante.
- Bacterias, moho y hongos por el ambiente húmedo.
- No ventilar después de cada lavado ayuda a que el mal olor salga.
- Usar demasiado detergente también deja más residuos.
Soluciones naturales y rápidas
- Vinagre blanco: Haz un ciclo corto con agua caliente, añade medio litro o una botella completa de vinagre blanco en el cajetín para limpiar y desodorizar.
- Bicarbonato de sodio: Después del ciclo con vinagre, pon un bol con bicarbonato dentro del tambor y deja la puerta abierta toda la noche para quitar los restos de olor.
- Ventila la lavadora: Deja la puerta abierta después de cada lavado para que se seque y no se forme moho.
- Limón: Usa jugo de limón en el cajetín o en la goma para dar buen olor y limpiar.
Consejos para que la lavadora dure más
La lavadora es un aparato caro, así que es buena idea cuidarla para que funcione bien y dure más tiempo. Hay hábitos muy sencillos que puedes seguir.
¿Cada cuánto hay que limpiar?
- Haz una limpieza a fondo al menos una vez al mes, sobre todo con vinagre y bicarbonato.
- Limpia el filtro cada dos meses de residuos y pelusas.
- El cajetín debería limpiarse cada 6 meses, aunque si ves restos, hazlo antes.
- Si tu lavadora tiene un programa especial de autolimpieza, úsalo para mantener el tambor limpio.
Hábitos diarios para evitar la suciedad y la cal
- Deja la puerta abierta después de cada lavado para secar el interior.
- No la llenes demasiado. Consulta el límite de carga y no lo superes para evitar fallos y restos de jabón.
- Usa solo la cantidad recomendada de detergente y suavizante. Más jabón deja más suciedad y puede causar malos olores.
- Saca la ropa en cuanto termine el ciclo para evitar que la humedad cause moho y malos olores.
- Limpia de vez en cuando el cajetín con vinagre.
- Si el agua en tu zona tiene mucha cal, usa vinagre en los ciclos de limpieza y considera instalar un filtro antical en la entrada de agua.
- Si te vas de vacaciones o no usarás la lavadora varios días, cierra el grifo del agua y desenchúfala para evitar problemas.
Si aplicas estos cuidados de manera regular, tu lavadora seguirá funcionando bien durante mucho más tiempo y tu ropa saldrá siempre limpia y sin olores.

Einen Kommentar hinterlassen