Tener ratas en el jardín es un problema más común de lo que parece. Estos animales no solo causan molestias; pueden dañar tu propiedad y también afectar la salud de tu familia y mascotas. Si notas que hay ratas, es importante tomar medidas lo antes posible, porque una plaga puede crecer rápido y volverse difícil de controlar. Esta guía te ayudará a entender por qué aparecen, cómo reconocerlas, qué peligros pueden traer, y cuál es la mejor forma de eliminarlas y evitar que regresen.

En los siguientes apartados, veremos por qué llegan las ratas, los signos de su presencia, los riesgos que implican y qué medidas puedes tomar tanto para deshacerte de ellas como para evitar futuras apariciones. Así podrás disfrutar de un jardín limpio y seguro.
¿Por qué aparecen ratas en el jardín?
Las ratas llegan al jardín porque encuentran condiciones favorables para vivir y reproducirse. Estos animales siempre buscan tres cosas: comida, agua y un lugar donde esconderse. Los jardines, por naturaleza, dan fácil acceso a todo esto, por eso las ratas pueden instalarse sin dificultad.
Comprender estas causas es el primer paso para resolver el problema y, sobre todo, para poner en marcha medidas que eviten que la plaga vuelva a aparecer. No basta con eliminar las ratas; hay que cambiar el entorno para que no les resulte atractivo.
Cosas que llaman la atención de las ratas
- Refugio: Buscan lugares abrigados, sobre todo cuando hace frío.
- Comida y agua: Jardines con restos de comida, basura destapada o recipientes con agua son ideales para ellas.
- Zonas cercanas: Estar cerca de granjas, espacios de reciclaje, ríos o canales también puede aumentar la presencia de ratas.
Además, la forma en la que se maneja la basura en el vecindario influye mucho. Bolsas mal cerradas, restos de comida, y pilas de compost abiertas son un llamado para estos animales.
Recurso | Ejemplo en jardín |
---|---|
Alimento | Restos, comida de mascotas, frutas caídas |
Agua | Bebederos, estanques, charcos |
Refugio | Pilas de hojas, compost, maderas |
Fuentes de comida y agua
- Basura sin tapa o abierta
- Comida de mascotas al aire libre
- Comederos de pájaros y frutas en el suelo
- Pilas de compost destapadas
- Recipientes con agua estancada, grifos que gotean o estanques mal cubiertos
Escondites y refugios habituales
- Zonas densas de vegetación como setos y arbustos
- Pilas de madera o montones de hojas
- Cobertizos y garajes poco usados
- Pilas de compost (también dan calor y comida)
- Túneles excavados bajo arbustos o piedras del jardín

Principales riesgos de tener ratas en el jardín
Las ratas no solo son desagradables. Pueden traer una serie de problemas graves para tu casa y tu salud. Por eso es importante conocer los riesgos a tiempo y hacer algo antes de que la situación empeore.
Daños en la propiedad y el jardín
Las ratas siempre están roiendo cosas porque sus dientes no dejan de crecer. Pueden morder madera, plástico, incluso metales blandos y materiales de construcción, lo que lleva a daños en herramientas, contenedores, muebles de exterior y partes de la casa como cables. A veces esto puede causar cortocircuitos o incendios.
- Destruyen plantas y raíces
- Dejan túneles y agujeros en el suelo
- Arruinan la estética del jardín
- Pueden dañar la infraestructura exterior

Enfermedades que pueden transmitir
Las ratas son peligrosas porque pueden transmitir muchas enfermedades: salmonella, fiebre tifoidea, rabia, E.Coli y otras. El contagio puede ser directo (por mordedura, heces, orina) o indirecto (al contaminar agua o alimentos).
Nunca se deben tocar los restos de ratas sin guantes. Su orina tiene un olor fuerte a amoníaco. Limpiar todo bien es fundamental para proteger a tu familia y animales domésticos.
Peligro para mascotas y almacenaje de comida
- Mascotas que juegan en el jardín pueden enfermar por el contacto con ratas o sus desechos.
- Las ratas contaminan suministros de alimento y pueden morder frutas y verduras del huerto, volviéndolos inseguros.
- El almacenamiento de comida debe estar bien sellado para evitar que entren.
Cómo saber si hay ratas en el jardín
Es importante descubrir a tiempo si hay ratas, ya que pasan desapercibidas durante el día. Si ves ratas a plena luz, puede ser porque ya hay muchas.
Estos son los signos más comunes:
Cómo son y dónde están los excrementos
- Los excrementos son alargados (1-2 cm) y oscuros al principio, luego se aclaran.
- Suelen estar cerca de la comida o los nidos.
- No los retires sin protección.
Agujeros y túneles en el suelo
Las ratas excavan madrigueras con entradas de al menos 6 cm de ancho, muchas veces rodeadas de tierra suelta. No tienen montículos como los topos. Suelen encontrarse cerca de pilas de compost o arbustos.
Nidos de ratas
Construyen nidos con materiales blandos: hojas, papel, césped, tela, etc. Puedes encontrarlos bajo piedras, en madera apilada o bajo cobertizos. Si encuentras uno, es señal de que la colonia está asentada.
Caminos y rastros visibles
- Senderos desgastados por donde transitan siempre
- Marcas en muros, hierba o tierra
- Huellas en el suelo húmedo
Otros signos habituales
- Ruidos de arañazos, sobre todo de noche
- Olor fuerte a orina
- Marcas de mordiscos en madera, plástico o cables
- Materiales blandos mordidos o tirados por el jardín

Formas efectivas de eliminar ratas del jardín
Después de identificar a las ratas, el siguiente paso es elegir el método para acabar con ellas. Hay varias formas de hacerlo, y muchas veces lo mejor es combinar varias técnicas. Si la plaga es grande o los métodos caseros no funcionan, contacta a profesionales.
- Trampas mecánicas o eléctricas: Las trampas de resorte y las eléctricas matan rápidamente a las ratas. Ponlas cerca de los nidos, usando cebos como mantequilla de maní o frutos secos. También hay trampas de jaula para capturarlas vivas y soltarlas lejos.
- Veneno (raticidas): Deben usarse sólo como último recurso y siguiendo las reglas locales. Usa estaciones de cebo seguras, fuera del alcance de niños y mascotas. Retira los cuerpos de las ratas para que no envenenen otros animales.
- Repelentes naturales y químicos: El aceite de menta, eucalipto, alcanfor o bolas de naftalina pueden ahuyentar a las ratas. Hay dispositivos de ultrasonido, como IREPELL®, que también funcionan como repelentes.
- Depredadores naturales: Buhos, halcones, serpientes no venenosas y gatos cazan ratas. Instalar cajas nido puede atraer aves rapaces, pero estos animales por sí solos no controlan una plaga grande.
- Tratar túneles y refugios: Sella los agujeros y túneles con malla metálica, cemento o lana de acero para que otras ratas no los usen.
Acciones para evitar que las ratas vuelvan
La mejor forma de no lidiar con ratas es prevenir su llegada. Hay que quitarles todo lo que buscan: comida, agua y refugio. La constancia y limpieza son clave.
- Mantén limpio el jardín: Quita hojas, ramas y cualquier acumulación de material que puedan usar como escondite. Poda arbustos.
- No dejes comida ni agua: Usa tapas en basureros y compost. No dejes comida de mascotas ni fruta caída al alcance.
- Pon barreras físicas: Sella todos los huecos por donde puedan entrar, incluso los pequeños de 2 cm. Usa malla metálica o materiales duros.
- Planta repelentes: La menta, lavanda, ajo, romero, caléndula y girasol ayudan a mantenerlas lejos.
- Control constante: Haz revisiones regulares, especialmente en zonas con riesgo (cerca de campos o zonas industriales).
¿Cuándo llamar a un profesional para el control de ratas?
Si la infestación es grande, has visto muchas ratas durante el día, o hay daños graves y los remedios caseros no dan resultado, es momento de recurrir a expertos. Ellos tienen el equipo, el entrenamiento y los productos que no están disponibles para uso doméstico.
Cuándo llamar a una empresa de control de plagas
- Mucha actividad de ratas a cualquier hora del día
- Daños graves en cables, plantas, muebles u otras estructuras
- Varios lugares con excremento
- Fracaso de las trampas y remedios caseros
Servicios y costos
Servicio | Detalle |
---|---|
Visitas | De 1 a 3 visitas suelen bastar en casas, empresas requieren más |
Costos | Depende del tamaño del área, el tipo de rata y la gravedad |
Técnicas | Uso de cebos, trampas, pesticidas autorizados, inspección y seguimiento |
Garantía | Normalmente ofrecen control regular y refuerzos si es necesario |
Empresas como Plagas Sevilla o Hamelin Bioseguridad hacen una revisión, informan sobre la mejor solución y usan técnicas que respetan la naturaleza lo máximo posible.
Preguntas frecuentes sobre ratas en el jardín
¿Pueden causar cortocircuitos o incendios?
Sí. Si las ratas muerden cables eléctricos de iluminación o riego en el exterior, pueden provocar daños, cortocircuitos y, si hay material combustible cerca, incluso incendios. Por eso hay que buscar y reparar daños en el cableado.
¿Es posible eliminar ratas sin usar veneno?
Sí. Con trampas mecánicas, trampas eléctricas, trampas de capturar vivo, aceites repelentes y dispositivos de ultrasonido puedes controlar plagas pequeñas o medianas. Para infestaciones graves, lo mejor es contactar a profesionales.
¿Las ratas del jardín pueden entrar en la casa?
Sí. Si tienen acceso, buscarán entrar por pequeños agujeros, tuberías, canales de ventilación o grietas para buscar más comida o calor. Sella todos los accesos lo antes posible.
¿Las infestaciones se pueden solucionar solas?
No. Las ratas se reproducen rápido y si encuentran alimento y agua, no se irán solas. Una sola rata puede ser eliminada con una trampa, pero si hay varias o más signos de actividad, la intervención es necesaria. Ignorar el problema solo lo empeora.
Einen Kommentar hinterlassen