Las avispas son uno de los visitantes menos deseados en verano, junto con las medusas. Su presencia puede causar molestias tanto en casa, la piscina o la playa. Además, las picaduras no solo causan dolor, hinchazón y enrojecimiento, sino que en personas alérgicas, niños y ancianos, pueden provocar reacciones graves, como anafilaxia, mareos, vómitos o incluso desmayos. Por eso es importante saber cómo alejarlas o eliminarlas, y existen varios métodos -desde caseros y naturales hasta productos más fuertes- para mantenerlas lejos y pasar un verano tranquilo.

¿Por qué aparecen las avispas y qué las atrae?
Las avispas llegan a nuestros espacios por varias razones, especialmente en los días calurosos. Para evitarlas, primero hay que saber qué las llama la atención: buscan comida y lugares seguros para sus nidos.
Estos insectos, reconocibles por su cuerpo delgado y a menudo de colores amarillo y negro, están en todos lados durante la época de calor. Si se sienten amenazadas, pueden picar varias veces seguidas.
Causas principales que traen avispas
- Comida: Las avispas comen de todo, pero se sienten especialmente atraídas por los alimentos dulces (frutas, refrescos, pasteles) y proteínas como la carne. Si dejamos comida al aire libre, será seguro que aparecerán.
- Lugares para nidos: Buscan sitios protegidos como techos, áticos, cobertizos, huecos en paredes, árboles huecos o agujeros en el suelo. Si ves muchas avispas entrar y salir de un mismo punto, es probable que haya un nido cerca.
Olores, colores y ambientes que atraen avispas
- Olores dulces de frutas, zumos, refrescos y basura.
- Perfumes o cremas con aroma floral o muy dulce.
- Colores vivos, en especial amarillo, naranja y rojo, porque los confunden con flores.
- Piscinas: el agua y el olor del cloro también las atraen.
Si una avispa encuentra comida, puede dejar una señal para que otras vuelvan al mismo lugar.

¿Cómo se previene la presencia de avispas?
Prevenir es lo más efectivo para no tener problemas con las avispas. El truco está en quitar todo aquello que las pueda atraer y cerrar el paso a nuestra casa o zonas comunes.
Eliminación de lo que más les gusta
- Limpia bien cualquier zona donde hayas comido o donde haya restos de comida o bebida, sobre todo dulces.
- No dejes fruta madura tirada en el suelo del jardín.
- Evita perfumes y cremas con olores fuertes.
- Elige plantas que no llamen la atención de las avispas ni tengan flores o aromas dulces.
Cubre huecos y entradas
- Cierra puertas y ventanas, especialmente durante el calor.
- Pon mosquiteras y revisa que no tengan agujeros.
- Revisa la casa por si hay grietas o aberturas por donde puedan pasar y ciérralas con sellador.
- Coloca rejillas en ventilaciones.
Si ves avispas dentro de casa, es posible que haya un nido escondido.
Manejo correcto de la basura
- Usa cubos de basura con tapa y mantenlos cerrados.
- Limpia bien los cubos para que no queden olores.
- Mantén la basura lejos de zonas donde suelas estar o comer.
Mantén alimentos y bebidas cubiertos
- Cubre la comida y las bebidas cuando estés al aire libre, usando tapas, papel aluminio o redes.
- Usa recipientes cerrados o con pajita para bebidas azucaradas.
Si una avispa detecta comida, volverá y puede atraer a más.
Evita flores y objetos muy llamativos
- Si tienes muchas avispas, es mejor elegir plantas sin flores brillantes.
- Evita adornos en el jardín con colores llamativos o formas de frutas dulces.
Métodos naturales para ahuyentar avispas
Si prefieres no usar productos químicos, puedes recurrir a remedios naturales usando plantas y olores que no les gustan a las avispas.
Plantas que repelen avispas
Planta | Cómo usarla |
---|---|
Menta | En macetas o en el jardín, cerca de entradas. |
Albahaca | Colócala donde suelas comer o sentarte. |
Romero | Macetas cerca de zonas de paso y ventanas. |
Tomillo | En el jardín o en el balcón. |
Otras (lavanda, citronela, jazmín) | Coloca diferentes plantas por varios puntos. |

Cítricos, pepino y vinagre
- Pon rodajas de pepino o limón en platos en las zonas que quieras proteger.
- Prepara una mezcla de agua y vinagre blanco y colócala en recipientes cerca de donde se reúnen las avispas, o rocía la mezcla en el ambiente (evita plantas delicadas porque el vinagre puede dañarlas).
Aceites esenciales
- El aceite esencial de clavo o de menta, mezclado con agua, sirve para rociar los lugares problemáticos.
- Pon recipientes pequeños con la mezcla en varios lugares de la casa o jardín.
Bolsas de papel como nido falso
- Llena bolsas de papel marrón con papel arrugado y cuélgalas donde no quieras avispas.
- Las avispas evitarán la zona al pensar que ya hay otro nido.
Soluciones caseras y trampas para avispas
Aparte de los remedios naturales, hay formas sencillas de atrapar o mantener lejos a las avispas cuando ya están presentes.
Trampa de botella
- Corta una botella de plástico y pon dentro agua con azúcar y un poco de cerveza.
- Haz un agujero cerca de la boca de la botella; las avispas entran por el olor dulce, pero no pueden salir.
Otros remedios
- Hierve cebolla y coloca el agua en recipientes para alejar avispas (el olor las molesta).
- Pon clavos de olor incrustados en medio limón y sitúalo en ventanas o mesas.
Productos químicos: insecticidas y cuidado
Si el problema es grande, puede que necesites usar insecticidas. Ten mucho cuidado y sigue siempre las instrucciones.
Tipos de insecticidas
- Busca productos que sean adecuados para avispas. Los aerosoles suelen alcanzar hasta 4 o 5 metros, lo que te permite usarlos sin acercarte demasiado.
- Ingredientes frecuentes: Cipermetrina, deltametrina, fenotrin, praletrina y extracto de pelitre, muchas veces junto con butóxido de piperonilo.
- Para nidos en la tierra, los polvos especiales se ponen en la entrada.
Consejos y advertencias
- Usa protección (guantes, manga larga) y aplica el insecticida al amanecer o al atardecer.
- Que siempre haya otra persona cerca por si fuese necesario pedir ayuda.
- Rocía en la dirección del viento y nunca trates un nido muy grande sin asesoramiento.
- Ante infestaciones grandes, llama a expertos en control de plagas.
Qué hacer en distintos lugares
Las técnicas para alejar avispas varían según el sitio donde estés.
Dentro de casa
- Mantén la calma, no hagas movimientos bruscos.
- Quita cualquier comida y abre la ventana para que salga.
- No las mates dentro de casa para evitar que lleguen más.
- Usa aceites esenciales de eucalipto, menta o clavo cerca de ventanas.
- Cierra y sella posibles puntos de entrada.
En la piscina
- Mantén limpia toda la zona -no dejes restos de comida o bebida.
- Pon trampas para avispas alrededor de la piscina.
- No uses ropa de colores brillantes.
- Si usas bolas de naftalina, ponlas fuera del alcance de niños y mascotas.
En balcones y terrazas
- Planta romero, lavanda, menta o albahaca en macetas.
- Evita comer fuera o cubre siempre la comida.
- Usa velas de citronela o incienso.
- Cuelga bolsas de papel para engañar a las avispas.
- Deja los cubos de basura lejos y con tapa.
Consejos finales para evitar problemas con avispas
Vivir con avispas cerca puede ser molesto, pero se puede controlar. Lo mejor es prevenir, observar y elegir la solución adecuada para cada caso, usando métodos naturales cuando sea posible y recurriendo a soluciones más fuertes solo si no hay otra opción. Hay que recordar que las avispas ayudan en la naturaleza, ya que comen otros insectos y polinizan, así que lo mejor es mantenerlas alejadas, pero no matarlas si se puede evitar.
- Aprende a reconocer las avispas de tu zona.
- Mantén la calma si ves una y no hagas gestos bruscos.
- Si te pica, aléjate porque puede atraer a otras con las feromonas.
- Ante nidos grandes o situaciones peligrosas, busca ayuda profesional.
Siguiendo estos pasos, podrás disfrutar del verano sin tener que preocuparte demasiado por las avispas.
Einen Kommentar hinterlassen