Startseite Jardín y zona exterior Cómo eliminar las algas verdes con bicarbonato de sodio
Jardín y zona exteriorLimpieza y orden

Cómo eliminar las algas verdes con bicarbonato de sodio

Teilen
Dieser Artikel wurde auf seine Richtigkeit überprüft und ist 100% hilfreich.
Teilen

Las algas verdes pueden arruinar el aspecto y la seguridad de tu piscina en poco tiempo, volviéndola turbia y poco atractiva para nadar. Este problema aparece principalmente cuando crecen microalgas, lo que no solo cambia el color del agua, sino también puede indicar la presencia de bacterias dañinas. Por suerte, una solución sencilla y económica está más cerca de lo que imaginas: el bicarbonato de sodio. Este producto, que normalmente usamos para limpiar la casa, también es útil para tratar las algas, siendo una alternativa barata y más ecológica que otros productos químicos fuertes de piscina.

Las algas son organismos simples que crecen rápido en agua tibia y con mucha luz, aprovechando los nutrientes presentes. Si el pH no está equilibrado, hay poco cloro, la filtración es mala o la limpieza es escasa, las algas tienen el ambiente perfecto para multiplicarse. Una vez establecidas, pueden ser difíciles de eliminar y pueden volver si no se actúa correctamente. Aquí te explicamos cómo puede ayudarte el bicarbonato de sodio, los pasos para aplicarlo y algunos consejos útiles para mantener tu piscina limpia y clara usando métodos caseros y rutinas sencillas.

Piscina con agua verde y turbia que muestra crecimiento de algas y la necesidad de limpieza.

¿Cómo ayuda el bicarbonato de sodio con las algas verdes?

El bicarbonato de sodio tiene varias aplicaciones en el hogar y aquí su uso se extiende al cuidado de piscinas. No mata las algas al instante como algunos químicos, pero sí modifica el entorno del agua impidiendo que las algas se reproduzcan fácilmente. Actúa mejorando las condiciones del agua, dificultando la vida a estos organismos molestos.

La clave está en su efecto sobre el pH y la alcalinidad. Con el bicarbonato, equilibras la química del agua y puedes frenar el crecimiento de algas.

¿Por qué el bicarbonato ayuda a tratar las algas?

El bicarbonato de sodio, también llamado hidrogenocarbonato de sodio, es alcalino. Esto significa que sube y mantiene el pH de la piscina entre 7.2 y 7.8, que es lo recomendado. Un pH bajo hace más fácil el crecimiento de algas, de modo que al subirlo, el bicarbonato crea un ambiente menos cómodo para ellas.

Además, el bicarbonato sube la alcalinidad total (TAC), que debe estar entre 80 y 120 mg/L. Si la alcalinidad es baja, el pH cambia bruscamente y el cloro se vuelve menos eficaz, lo cual ayuda a las algas. Al mejorar la alcalinidad, el bicarbonato ayuda a que el cloro funcione mejor y el agua sea más estable.

No es un exterminador de algas directo, pero sí prepara el agua para que las algas no prosperen. También ayuda a limpiar el agua y no daña las superficies o equipos de la piscina.

Ventajas frente a productos químicos tradicionales

  • Más ecológico: No contiene químicos tóxicos, no daña la piel ni el medio ambiente.
  • Más barato y fácil de conseguir: Lo encuentras en cualquier supermercado a precios bajos.
  • No daña el equipo de la piscina: Es menos corrosivo y más suave con filtros, tuberías y revestimientos.
  • Mejora la claridad del agua: Ayuda a agrupar las partículas pequeñas, facilitando su filtrado.

Infografía que muestra los beneficios de usar bicarbonato para el mantenimiento de piscinas con iconos modernos y sencillos.

Para casos de muchas algas, químicos como el cloro o alguicidas funcionan más rápido. Pero para algo preventivo o cuando hay pocas algas, el bicarbonato es suficiente y menos agresivo.

Paso a paso: Cómo quitar las algas verdes con bicarbonato de sodio

Si tu piscina tiene un tono verde, debes actuar. El bicarbonato será tu aliado, pero será necesario seguir una serie de pasos para que funcione bien. No basta con esparcirlo sin orden, aquí te decimos cómo usarlo correctamente.

Preparar la piscina antes del tratamiento

  1. Cepilla toda la piscina: Usa un cepillo especial para piscinas y frota paredes, fondo, escaleras y las esquinas donde veas algas. Así las despegas y facilitas que el bicarbonato y el filtro actúen.
  2. Aspira el fondo: Retira todas las algas sueltas con una aspiradora de piscina o un robot limpiafondos.
  3. Limpia el filtro y asegúrate de que funcione bien: Un buen filtro es esencial para arrastrar las algas una vez muertas.

Una persona limpia enérgicamente una piscina con un cepillo largo para eliminar algas verdes.

¿Cuánto bicarbonato de sodio usar?

Tamaño de piscina Cantidad recomendada
Pequeña ~500 gramos
Mediana 1 kg
Grande Hasta 2 kg
  • Mide el pH y la alcalinidad antes de añadir bicarbonato. Si el pH está menor a 7.2 y la alcalinidad baja de 80, el bicarbonato es muy útil.
  • Como regla general: 1.5 kg de bicarbonato por cada 50.000 litros suben la alcalinidad en 10 ppm.
  • Mejor empezar con poca cantidad y ajusta si es necesario, chequeando los niveles tras cada aplicación.

Cómo aplicar el bicarbonato de sodio

  1. Disuelve el bicarbonato en un balde con agua tibia. Así se mezcla mejor con el agua de la piscina y no se va directo al fondo.
  2. Vierte la mezcla lentamente por toda la piscina, rodeando el borde para distribuirlo bien.
  3. Si solo hay algas en un área, puedes echar el polvo en ese lugar y frotarlo después con un cepillo.
  4. Deja actuar el producto entre 12 y 24 horas con el filtro siempre funcionando.

Manos vertiendo polvo blanco en agua para preparar tratamiento de piscina.

Limpieza después del tratamiento

  1. Aspira el fondo para eliminar las algas muertas y otros residuos.
  2. Vuelve a cepillar paredes y fondo para terminar de quitar restos de algas.
  3. Limpia el filtro, preferiblemente haz un retrolavado o lava los cartuchos. Para una limpieza profunda, remójalos en agua con bicarbonato durante varias horas antes de enjuagar.

Filtro de piscina limpio y en buen estado con agua cristalina de fondo que destaca su funcionamiento y mantenimiento.

Consejos para que el bicarbonato funcione mejor en tu piscina

¿Con qué frecuencia aplicarlo?

  • Para algas visibles: Haz el tratamiento completo con su cepillado y limpieza, deja actuar el producto, limpia bien y repite si el agua no queda clara.
  • Para mantenimiento: Revisa los niveles de pH y alcalinidad cada semana. Si bajan, añade un poco más de bicarbonato cada dos a cuatro semanas según el uso y condiciones del agua.
  • Lo importante es tener un control regular, usando kits para medir los valores del agua y actuar en cuanto hagan falta ajustes.

¿Se puede usar con otros productos?

  • Sí, es compatible con el cloro y productos anti-algas, pero nunca los mezcles directamente en un balde antes de echarlos a la piscina.
  • Primero ajusta el pH y alcalinidad con bicarbonato, después añade cloro o alguicida según lo necesites.
  • Añade cada producto por separado y siempre con el sistema de filtración encendido.

¿Qué hacer si vuelven las algas?

  • Revisa la causa: ¿pH fuera de rango? ¿Poco cloro? ¿Poca filtración? ¿Suciedad acumulada? ¿Exceso de nutrientes?
  • Limpia a fondo, repite el tratamiento de bicarbonato, y después añade un choque de cloro si es necesario.
  • Haz funcionar el filtro de manera continua hasta limpiar toda el agua.
  • Mejora la rutina de limpieza, revisa pH y cloro dos veces por semana, limpia el fondo y paredes, y asegúrate que el filtro funcione 8 a 12 horas diarias.
  • Considera poner una cubierta en la piscina para protegerla de la suciedad, la lluvia y la luz solar directa.

Cómo evitar que vuelvan las algas verdes: prevención

Rutina de limpieza y cuidado

  • Cepilla paredes y fondo de la piscina todas las semanas, especialmente esquinas y zonas de sombra.
  • Aspira el fondo una vez por semana para quitar hojas y restos orgánicos.
  • Filtra el agua de 8 a 12 horas diarias en verano, y limpia o retrolava el filtro cada dos semanas.
  • Usa una cubierta de piscina cuando no la uses para evitar suciedad y limitar el sol.

Una piscina vibrante y bien cuidada en un día soleado con elementos de mantenimiento cerca como un skimmer y un cepillo.

Controlar pH, alcalinidad y cloro

Parámetro Rango ideal Frecuencia de control
pH 7.2 – 7.8 2 veces por semana
Alcalinidad (TAC) 80 – 120 mg/L 2 veces por semana
Cloro libre 1.5 – 3 ppm Diario o cada 2 días
  • Corrige el pH con incrementadores o reductores según haga falta.
  • El bicarbonato ayuda a mantener tanto el pH como la alcalinidad.
  • Haz choques de cloro cuando notes agua turbia o suban las cloraminas.

Dudas comunes sobre el uso de bicarbonato de sodio para las algas verdes

¿Cuánto tiempo tarda en funcionar?

  • Normalmente empiezas a notar el cambio en 24 a 48 horas después de aplicar el bicarbonato y el filtrado continuo.
  • Si el agua estaba muy sucia, puede tardar hasta 3 a 5 días, y quizás se necesite repetir el tratamiento o aplicar cloro extra.

¿Es seguro bañarse tras usar bicarbonato?

  • Sí, el bicarbonato de sodio es seguro y no tóxico.
  • Pero si has hecho un tratamiento de choque con cloro a la vez, espera a que este baje a niveles seguros (entre 1 y 3 ppm) antes de bañarte.
  • Espera también a que el agua esté clara y sin restos flotando.

¿Se puede usar con cloro o productos anti-algas?

  • Sí, es una buena combinación ya que estabiliza el pH y mejora la acción del cloro.
  • No mezcles los productos en el mismo recipiente. Añádelos por separado a la piscina, con el filtro en marcha.
  • El bicarbonato de sodio ayuda antes y después de usar productos anti-algas comerciales.

Usar bicarbonato de sodio para tratar las algas verdes es una opción simple, económica y menos agresiva para cuidar tu piscina. El truco está en mantener la limpieza y las condiciones químicas adecuadas todo el tiempo.

Teilen
Geschrieben von
Markus Weber

Ich bin Markus, ein 34-jähriger Innenarchitekt und leidenschaftlicher Heimwerker aus München. Nach meinem Studium der Innenarchitektur und mehreren Jahren in renommierten Architekturbüros habe ich mich entschieden, mein Wissen und meine Leidenschaft für kreatives Wohnen zu teilen.

Einen Kommentar hinterlassen

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Verwandte Artikel
Jardín y zona exterior

¿Qué son los jardines del mundo?

Los jardines del mundo son espacios verdes que muestran la historia, la...

Jardín y zona exteriorLimpieza y ordenSeguridad y protección

¿Qué ayuda contra las avispas?

Las avispas son uno de los visitantes menos deseados en verano, junto...

Jardín y zona exterior

Posos de café como fertilizante

Los posos de café son el residuo que queda después de preparar...

Jardín y zona exterior

¿Qué es el melón cantalupo?

El melón cantalupo, llamado también melón calameño en Chile, es una variedad...

Nohomedesign
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Este sitio está registrado en wpml.org como sitio de desarrollo. Cambia a una clave de sitio de producción en remove this banner.