Los caracoles, esos pequeños animales lentos y tranquilos, comen más que solo lechuga. La mayoría son herbívoros, pero su dieta puede incluir también hongos, algas, restos de plantas, e incluso pequeños animales en algunas especies. Lo que comen depende mucho de dónde viven y de su especie. Esto les permite ayudar a reciclar la materia orgánica, cumpliendo un papel importante en los ecosistemas de los que forman parte.

¿Por qué es útil saber qué comen los caracoles?
Conocer lo que comen es útil para quienes los cuidan en casa o los crían. Una dieta apropiada les da la energía y los nutrientes que necesitan para estar sanos. Por ejemplo, el calcio es fundamental para que su caparazón sea fuerte. Un caparazón frágil o dañado muchas veces indica que al caracol le falta calcio.
Además, entender la dieta de los caracoles ayuda a ver el valor ecológico que tienen. Son buenos “limpiadores” de restos vegetales y hongos, lo que ayuda a fertilizar el suelo. Sin embargo, algunas especies pueden causar problemas si comen plantas de cultivo o flores. Por eso, darles una dieta ajustada es importante para su salud y también para mantener el equilibrio en el lugar donde viven.
Diferencias entre caracoles de libertad y en casa
Los caracoles salvajes suelen comer solo lo que encuentran en la naturaleza: hojas, plantas, restos vegetales, hongos, y algo de tierra para obtener minerales. Obtienen muchos minerales directamente del suelo.
Los caracoles que viven en casa o en granjas necesitan una dieta vigilada para asegurarse de que les llegan todos los nutrientes. Además de vegetales variados, se les da alimentos especiales preparados para caracoles, que traen proteínas, minerales y vitaminas para que crezcan bien. Así, al principio, se les da más vegetales, y cerca del final de su ciclo de crecimiento, se prefiere aumentar el alimento preparado para mejorar el desarrollo.
Tipos de caracoles y sus alimentos
Hay más de 43,000 tipos de caracoles en el mundo y esto se refleja en las cosas que comen. Los alimentos favoritos de cada caracol dependen de dónde viven y cómo son.
Caracoles terrestres: ¿qué les gusta comer?
Los caracoles de tierra, como los de jardín, suelen ser herbívoros. Prefieren vegetales blandos y fáciles de digerir como:
- Lechuga
- Espinaca
- Pepino
- Repollo
- Acelga
- Cardo
- Trébol
- Guisantes
- Verduras de ensalada varias
También comen hongos, restos vegetales en descomposición, tallos e incluso un poco de tierra para obtener minerales esenciales. Aunque la mayoría son herbívoros, algunas especies pueden comer animales más pequeños o actuar como carroñeros, aprovechando restos de animales.
Caracoles de agua dulce: ¿qué comen?
Más de 4,000 especies de caracoles viven en ríos, lagos y lagunas. Ellos comen principalmente algas que raspan de las piedras y plantas acuáticas. También comen restos orgánicos del agua y plancton. Por eso ayudan a limpiar el agua y mantienen el equilibrio del ecosistema acuático. En acuarios, se les puede dar alimento comercial para peces como complemento.
Caracoles marinos: qué incluyen
La mayor parte de las especies de caracoles viven en el mar. Lo que comen puede cambiar mucho según la especie. Algunos comen solo algas y plantas marinas, pero otros también pueden ser omnívoros o carnívoros, incluyendo plancton, restos del fondo marino o pequeñas presas como almejas o esponjas. Esto les permite adaptarse a muchos tipos de ambientes en el océano.

¿Cómo comen los caracoles?
Los caracoles no tienen dientes como los de muchos animales, pero cuentan con una estructura en la boca llamada rádula. No es una mandíbula como la nuestra: la rádula es como una lengua áspera que tiene muchos dientes pequeñitos de quitina, que van cambiando a medida que se gastan.
La rádula: cómo funciona
La rádula es una lámina áspera llena de filas de dientes diminutos. Estos dientes “raspan” y desgastan la comida, funcionando como papel de lija o rallador. Los caracoles llevan la comida a su rádula y la desgastan poco a poco hasta que pueden tragarla. La cantidad de dientes depende de la especie, pero siempre se renuevan, lo que permite que puedan seguir comiendo de esta forma durante toda su vida.

Alimentos recomendados para caracoles
Si tienes caracoles en casa o los crías, es importante ofrecerles variedad y calidad en su comida, además de suficiente calcio para su caparazón. Aunque la lechuga es típica, es mejor no dársela siempre, para evitar problemas digestivos. Aquí tienes ideas para su dieta:
Vegetales seguros para caracoles
- Col rizada
- Acelga
- Espinaca
- Brócoli
- Coliflor
- Col
- Pepino
- Guisantes
- Nabo
- Zanahoria
- Tomate
- Berros
- Hojas de diente de león
Lava bien todas las verduras antes de dárselas para quitarles cualquier químico o pesticida.
Frutas que pueden comer
Las frutas son buenas y aportan vitaminas. Pero por su alto contenido de azúcar, es mejor darlas en pequeñas cantidades. Algunas opciones apropiadas:
- Manzana
- Plátano
- Pera
- Fresa
- Uvas
- Bayas
- Melón
- Mango
- Kiwi
- Papaya
- Ciruela
- Albaricoque
- Frambuesa
Siempre corta la fruta en trozos pequeños. Recuerda no darles fruta seguido para no abusar del azúcar.
Fuentes de calcio y minerales
El calcio es clave para el caparazón. Para darles este nutriente, usa:
- Cáscara de huevo triturada
- Hueso de sepia (trozos pequeños o molido)
- Piedra caliza o yeso (en polvo)
- Harina de huesos
- Conchas limpias de ostras o caracoles
- Tierra mineral en el sustrato del terrario
En estado libre, los caracoles obtienen mineral del suelo. En casa, es tu trabajo asegurarte de que lo tengan cerca.
Alimentos con proteína: cuáles y cómo darlos
Las proteínas ayudan a crecer a los caracoles. Puedes conseguirla con alimentos especiales para caracoles y, de vez en cuando y en poca cantidad, con:
- Semillas de girasol y calabaza
- Avena
- Huevo crudo (muy poquito)
- Pan integral
- Leche en polvo
No des carne, pescado, queso, lácteos o grasas, pues no los pueden digerir bien y les resulta perjudicial. La variedad y la moderación son importantes.
Pienso comercial para caracoles
El alimento especial para caracoles es práctico y contiene los nutrientes necesarios para su desarrollo. Revisa bien las etiquetas y elige productos de calidad. También pueden aprovecharse algunos alimentos para peces o tortuga, siempre que no tengan componentes dañinos para caracoles. Acompaña siempre esto con vegetales frescos.
Alimentos prohibidos para caracoles
Hay cosas que nunca debes darles a los caracoles. Algunos alimentos son peligrosos o incluso mortales para ellos. Dale siempre importancia a lo que no deben comer.
Plantas y productos dañinos
No todas las plantas son seguras. Algunas son tóxicas; nunca des plantas tratadas con químicos. Aprende cuáles vegetales pueden ser peligrosos para tu especie de caracol. No son recomendables los cítricos, el mijo, la pasta, alimentos con almidón ni el cartón, aunque a veces los muerdan.
Alimentos con sal o procesados
Nunca les des sal o comida salada: la sal deshidrata y mata a los caracoles. El azúcar añadido tampoco les hace bien. Evita siempre los alimentos procesados, carnes, pescados, huevos, queso, lácteos y productos con grasa. Mejor opta siempre por opciones naturales y frescas.
¿Cómo beben agua los caracoles?
El agua es esencial para los caracoles, pero no la beben como los perros o gatos. Ellos absorben la humedad de su entorno y de los alimentos frescos que comen. Por eso, es importante que haya suficiente humedad donde vivan.
La importancia del agua
Sin agua, los caracoles se secan, se debilitan y se enferman. Mantener su ambiente húmedo y darles alimentos ricos en agua (como pepino o sandía) es clave para su bienestar. Su caparazón también les ayuda a no perder tanta agua.
Cómo mantenerlos hidratados
- Superficies húmedas: Mantén el suelo del terrario húmedo pero no encharcado. Usa un rociador para mojar el sustrato cada día o cada dos días.
- Alimentos frescos: Da vegetales y frutas que tengan mucha agua.
- Recipiente con agua: Puedes poner un plato pequeño y llano con agua o una esponja mojada. Asegúrate de que no puedan ahogarse.

¿Con qué frecuencia y cómo alimentar a los caracoles?
La forma y el tiempo en que les das de comer también son importantes.
¿Cada cuándo comen?
Los caracoles deben tener comida todos los días, aunque no sea en grandes cantidades. Recuerda que ellos son de hábitos nocturnos: lo mejor es darles la comida al anochecer para que tengan tiempo de alimentarse cuando están activos. Si pones la comida por la mañana, se puede secar antes de que la coman.
Cantidad y variedad
No les des más cantidad que el tamaño del caracol. Es preferible dar porciones pequeñas más seguido que mucha comida de golpe. Varía los alimentos para que tengan distintos nutrientes y para que no se aburran.
Cómo ofrecer la comida según donde viven
- Terrarios o acuarios: Coloca la comida en el lado opuesto al sitio donde suelen dormir. Así se mueven y hacen ejercicio. Limpia los restos después para evitar hongos o mosquitos.
- Granjas: La vegetación debe estar siempre disponible, y el pienso debe ponerse en sitios estratégicos. Mantén los alimentos siempre frescos y en la cantidad justa.
Retira la comida que sobre después de unas horas para que no se descomponga ni genere hongos.
Consejos para alimentar caracoles en casa
Cuidar a un caracol es sencillo si le das una dieta variada y adecuada. Algunos consejos:
Qué hacer para evitar que les falten nutrientes
Dales distintos tipos de vegetales y frutas. Nunca olvides el calcio: usa cáscara de huevo o hueso de sepia. Para caracoles jóvenes, añade algo de proteína vegetal. Vigila su caparazón y su actividad. Si muestran debilidad, revisa su dieta.
Cómo hacer que prueben nuevos alimentos
- Junta el nuevo alimento con uno conocido y favorito.
- Ralla o tritura alimentos duros.
- Mantén la comida húmeda; los caracoles prefieren así.
- Da pequeñas porciones nuevas cada vez.
- Ten paciencia si no lo aceptan; prueba otros días.
- Ofrece distintas texturas y observa cuál prefieren.
Utiliza siempre alimentos frescos y elimina lo que no se coman. Así evitas malos olores y plagas.
Einen Kommentar hinterlassen