Startseite Seguridad y protección Asiento para niños: ¿hasta cuándo es necesario y cuándo usar el cinturón de seguridad?
Seguridad y protección

Asiento para niños: ¿hasta cuándo es necesario y cuándo usar el cinturón de seguridad?

Teilen
Dieser Artikel wurde auf seine Richtigkeit überprüft und ist 100% hilfreich.
Teilen

La seguridad de los niños en el coche es fundamental, y una de las dudas más comunes para padres y cuidadores es: «¿Hasta cuándo es necesario usar un asiento para niños?». En España, la ley exige que todos los menores que miden 1,35 metros o menos deben viajar con un sistema de retención infantil (SRI) aprobado, que sea adecuado para su peso y talla. Esta norma existe porque, desafortunadamente, los accidentes de tráfico continúan siendo una de las principales causas de muerte infantil en países desarrollados.

Ilustración realista de un niño seguro en un asiento de coche en un interior moderno y limpio del vehículo.

Sin embargo, más allá de la obligación legal, la Dirección General de Tráfico (DGT) y los expertos en seguridad recomiendan que los niños usen un SRI hasta que midan 1,50 metros. ¿Por qué? Aunque un niño supere los 1,35 metros, su cuerpo aún no está completamente desarrollado para soportar el cinturón de seguridad de adulto, especialmente en la zona pélvica. Esto puede aumentar el riesgo de que el cinturón cause lesiones internas graves en un accidente. Por eso, aunque la ley pone un límite, la mejor decisión es mantener a los niños en su asiento de seguridad un poco más de tiempo.

¿Hasta cuándo es obligatorio el asiento para niños?

Las leyes sobre seguridad vial para niños han cambiado mucho en los últimos años. Desde la actualización del Reglamento General de Circulación en 2015, el factor más importante es la altura del niño, aunque el peso y la edad también deben tenerse en cuenta para elegir el asiento correcto. No se trata solo de seguir una norma, sino de proteger bien a los menores, ya que ellos no perciben el peligro igual que los adultos y su cuerpo es más frágil en caso de accidente.

No cumplir con estas normas puede llevar a multas y pérdida de puntos del carné de conducir, pero lo más importante es que pone en peligro la vida del niño. Si un menor no usa bien un SRI, puede sufrir lesiones severas o incluso llegar a salir despedido dentro del coche durante un accidente, poniendo también en peligro a los demás pasajeros. Por eso, elegir y ajustar correctamente el asiento de seguridad es una responsabilidad clave para los adultos.

Edad mínima y altura según la ley

En España, todos los menores que miden menos de 1,35 metros deben utilizar un SRI aprobado. La edad no es lo principal, porque cada niño crece de manera diferente, aunque suelen alcanzar esa altura alrededor de los 12 años. El criterio legal es la estatura, no la edad.

Además, lo normal es que los niños viajen siempre en los asientos traseros. Solo hay excepciones: si el coche solo tiene dos plazas delanteras, si los asientos traseros están ya ocupados por otros niños con SRI, o si no es posible instalar todas las sillas necesarias atrás. En estos casos, si una silla se coloca en el asiento delantero y va en sentido contrario a la marcha, el airbag debe estar desactivado para evitar lesiones al niño.

Requisitos por peso o grupo de silla

Aunque la altura es lo más importante según la norma más reciente (i-Size o ECE R-129), las sillas de auto también se clasifican por el peso del niño según la norma ECE R44/04, que sigue vigente para algunos modelos. Es importante que la silla que elijas sea adecuada tanto para el peso como para la altura del niño, para que viaje lo más seguro posible.

La norma ECE R-129 (i-Size), válida para la venta de sillas nuevas desde septiembre de 2024, usa la altura como referencia y añade pruebas de choque lateral. Además, obliga a mantener a los bebés en sentido contrario a la marcha hasta los 15 meses como mínimo, ya que esta posición protege mejor la cabeza y el cuello.

Cambios recientes en la ley sobre asientos infantiles

Las normas han ido cambiando para aumentar la seguridad. La actualización más grande fue en octubre de 2015, pero la entrada de la norma i-Size (ECE R-129) en 2021 y su uso exclusivo desde septiembre de 2024 es lo que más destaca. Ya no se pueden vender sillas nuevas homologadas bajo la norma antigua (ECE R44/04) en la Unión Europea, aunque las que se compraron antes todavía se pueden usar.

La norma i-Size pone como punto principal la altura del niño, exige el sistema ISOFIX para sillas de bebés y niños pequeños, e incluye pruebas de choques laterales, haciéndola la más segura hasta el momento. Todos estos avances buscan reducir las lesiones y los fallecimientos de niños en carretera.

Infografía que muestra la progresión de tipos de sillas de coche para niños con etiquetas de edad y peso.

Tipos de sistemas de retención por edad y altura

Hay varios tipos de SRI porque los niños crecen y sus necesidades cambian. En cada etapa hay una silla específica que se adapta mejor a su tamaño y edad. No es solo una cuestión de seguir la ley, sino de darles la protección más fuerte si ocurre un accidente.

Verifica que la silla esté homologada; la etiqueta naranja suele mostrar los datos y las normas que cumple. Instalar bien la silla es tan importante como escogerla correctamente. Sigue siempre las instrucciones del fabricante y asegúrate de que queda bien ajustada al coche.

Grupo Peso del niño Edad aproximada Tipo de silla Posición recomendada
0 0-10 kg 0-9 meses Capazo rígido Transversal, preferible atrás
0+ 0-13 kg 0-18 meses Maxi-cosi («huevito») Contramarcha, atrás
I 9-18 kg 9 meses – 4 años Asiento con arnés Preferible contramarcha hasta 4 años
II 15-25 kg 3 a 6 años Alzador con respaldo A favor de la marcha, atrás
III 22-36 kg 6 a 12 años Alzador, preferible con respaldo A favor de la marcha, atrás

Grupo 0 y 0+: 0 a 13 kg (recién nacidos y bebés)

Para recién nacidos y bebés hasta 13 kg, se usan los grupos 0 y 0+. Los grupos 0 usan capazos rígidos en los asientos traseros, pero lo más recomendable son las sillas 0+ («maxi-cosi» o «huevito»), que siempre deben ir en sentido contrario a la marcha.

Llevar al bebé a contramarcha es lo más seguro, ya que protege mejor la cabeza, el cuello y la columna. La DGT y los expertos dicen que lo mejor es mantenerlos en esta posición hasta los 4 años si es posible, aunque la norma i-Size lo exige solo hasta los 15 meses o 71 centímetros. El arnés de 5 puntos debe ir bien ajustado y debe cambiarse de silla cuando el bebé pase los 13 kg o si la cabeza sobresale del respaldo.

Bebé feliz y seguro en un asiento de coche orientado hacia atrás con arnés ajustado.

Grupo I: 9 a 18 kg (niños pequeños)

Las sillas del grupo I son para niños de 9 a 18 kg, que suelen tener entre 9 meses và 4 años. Pueden ir a favor o en contra de la marcha, pero lo más seguro es mantener la silla a contramarcha el mayor tiempo posible.

El niño se sujeta con un arnés de cinco puntos que debe quedar bien ajustado. Es importante vigilar que no saque los brazos del arnés, pues eso reduce la seguridad. La instalación debe hacerse siguiendo las instrucciones, y si es posible, usar ISOFIX para un anclaje más seguro.

Grupos II y III: 15 a 36 kg (niños más grandes)

Niños entre 15 y 36 kg (de 3 a 12 años, aproximadamente) usan sillas de los grupos II y III. Por lo general, estos asientos son alzadores con respaldo para que el cinturón del coche pase correctamente por encima del hombro y la pelvis.

  • La banda diagonal debe pasar por encima del hombro y clavícula, nunca sobre el cuello.
  • La banda ventral debe quedar sobre las caderas y muslos, no sobre el abdomen.

Es mucho mejor mantener el respaldo todo el tiempo posible, porque guía el cinturón y da más protección, sobre todo en impactos laterales. Además, el respaldo ayuda a que el niño no caiga en malas posturas si se duerme. Los expertos recomiendan el respaldo hasta que el niño mida al menos 135 cm.

Un niño sentado en un asiento elevador en el coche con el cinturón de seguridad correctamente colocado para garantizar su seguridad.

Uso del alzador: altura mínima y condiciones

El alzador es el último tipo de SRI que usan los niños antes de pasar a solo el cinturón del coche. Sirve para que el cinturón de seguridad quede bien ajustado. Aunque la altura legal para dejar de usar cualquier silla es de 1,35 metros, la DGT y otros expertos aconsejan mantener el alzador, sobre todo con respaldo, hasta que el niño mida 1,50 metros.

Esto es porque la pelvis de algunos niños todavía no está suficientemente desarrollada a 1,35 metros, y el cinturón podría no quedar bien colocado. Si cae sobre el abdomen, puede causar lesiones internas graves. El alzador evita este riesgo, asegurando que el cinturón trabaje correctamente sobre la zona más fuerte del cuerpo.

¿Cuándo puede un niño viajar sin silla y cómo debe ir sentado?

Pasar del asiento infantil al cinturón del coche es un paso importante para los niños y la familia. Esta decisión debe tomarse solo cuando de verdad el niño está listo, para no bajar la seguridad. No es solo cuestión de cumplir la ley, sino de saber cuándo el cinturón de adulto realmente puede proteger al niño. No solo influye la edad, sino sobre todo la altura y el desarrollo físico.

Los cinturones y airbags están pensados para adultos. Si el niño aún es pequeño y no se ajusta bien el cinturón a su cuerpo, hay más riesgo de lesiones graves en un accidente. Lo correcto es que los padres comprueben que el niño cumple las condiciones y que el cinturón le quede en los puntos adecuados.

Altura y peso para dejar de usar el sistema de retención

Por ley, el SRI se debe usar hasta los 1,35 metros de altura. Superado ese tamaño, el menor puede usar el cinturón del coche. Aun así, los expertos y la DGT dicen que lo mejor es seguir con el alzador, preferiblemente con respaldo, hasta que el niño mida 1,50 metros.

Esto tiene que ver con cómo se desarrolla el cuerpo del niño. Si la pelvis no está completamente formada, el cinturón puede subir al abdomen y causar daños internos graves en un choque. Por eso, el límite de 1,50 metros es más seguro para que el cinturón de adulto funcione bien.

Cómo usar bien el cinturón de seguridad en niños grandes

  • La banda del hombro debe pasar sobre la clavícula y el medio del hombro, sin tocar el cuello.
  • La banda de la cadera debe quedar lo más baja posible, apoyada sobre las caderas y nunca sobre la tripa.
  • El cinturón no debe quedar flojo ni fuera de estas zonas. No se debe llevar ropa gruesa que evite el ajuste correcto.
  • Los niños deben guardar los brazos dentro del cinturón y no moverlo de la posición correcta.

Los adultos deben enseñar a los niños a usar el cinturón correctamente y dar ejemplo, ya que esto puede marcar la diferencia en caso de accidente.

Ilustración que muestra la correcta colocación del cinturón de seguridad en un niño sentado en el asiento del coche con flechas que indican la trayectoria adecuada del cinturón.

Teilen
Geschrieben von
Markus Weber

Ich bin Markus, ein 34-jähriger Innenarchitekt und leidenschaftlicher Heimwerker aus München. Nach meinem Studium der Innenarchitektur und mehreren Jahren in renommierten Architekturbüros habe ich mich entschieden, mein Wissen und meine Leidenschaft für kreatives Wohnen zu teilen.

Einen Kommentar hinterlassen

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Verwandte Artikel
Jardín y zona exteriorLimpieza y ordenSeguridad y protección

¿Qué ayuda contra las avispas?

Las avispas son uno de los visitantes menos deseados en verano, junto...

Jardín y zona exteriorSeguridad y protección

Ratas en el jardín

Tener ratas en el jardín es un problema más común de lo...

Jardín y zona exteriorSeguridad y protección

Araña Nosferatu: lo que debes saber de ella

La araña Nosferatu, cuyo nombre científico es Zoropsis spinimana, es un tipo...

Jardín y zona exteriorLimpieza y ordenSeguridad y protección

Cómo eliminar hormigas en casa y prevenir una plaga

Ver hormigas en casa pasa con frecuencia y puede parecer que no...

Nohomedesign
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Este sitio está registrado en wpml.org como sitio de desarrollo. Cambia a una clave de sitio de producción en remove this banner.