Startseite Jardín y zona exterior Cómo cocinar judías verdes
Jardín y zona exterior

Cómo cocinar judías verdes

Teilen
Dieser Artikel wurde auf seine Richtigkeit überprüft und ist 100% hilfreich.
Teilen

Cocinar judías verdes es una técnica básica en la cocina y nos permite hacer de esta verdura un plato sabroso y saludable. Las judías verdes se pueden usar como acompañamiento, plato principal o en ensaladas. Son muy versátiles y se pueden preparar de muchas maneras diferentes. Desde recetas tradicionales con patatas hasta salteados con sabores más internacionales, saber cocinarlas te ayudará a disfrutar mejor de su sabor y textura. En este artículo, te explicamos paso a paso cómo tratar y cocinar judías verdes, los métodos más comunes y algunos consejos para que queden más ricas.

Judías verdes frescas y crujientes apiladas sobre una superficie de madera en una cocina luminosa.

Preparación previa de las judías verdes

Antes de empezar a cocinarlas, es importante preparar bien las judías verdes. Esto garantiza que estén limpias y seguras para comer y que el resultado final sea más agradable al paladar.

Paso a paso: limpiar y cortar

Primero, lava las judías verdes con abundante agua fría para quitar la suciedad y restos de tierra. Lo mejor es hacerlo con un colador para que sea más práctico. Después, corta las puntas de ambos lados de cada judía con un cuchillo o un pelador.

Si las judías son anchas, córtalas a lo largo para que se hagan más rápido y queden con mejor textura. En recetas como los salteados donde la cocción es corta, es mejor cortarlas en trozos de unos 4 cm. Así se harán igual por todos lados y quedarán en su punto justo.

Ilustración infográfica que muestra el proceso paso a paso de limpiar y cortar judías verdes con manos realizando cada tarea.

¿Hay que quitar los hilos de las judías verdes?

Sí, quitar los hilos de los lados es importante. Estos hilos son duros y pueden ser molestos al comer. Aunque las judías actuales suelen tener menos hilos que antes, siempre conviene revisarlas, sobre todo si no son muy tiernas. Puedes quitar los hilos con un pelador de verduras o con los dedos, tirando desde un extremo. Una vez listas y sin hilos, puedes cocinarlas como más te guste.

Principales formas de cocinar judías verdes

Hay varios métodos para cocinar judías verdes, y cada uno da como resultado una textura y un sabor diferente. Elige el que mejor se adapte a tu receta o a tus gustos.

Cocer judías verdes frescas

El método más habitual es la cocción en agua. Llena una olla grande con agua y llévala a hervir. Añade sal solo cuando el agua ya esté hirviendo, así hervirá más rápido. Agrega las judías ya limpias y cortadas.

El tiempo suele ser de 20 a 25 minutos para que queden blandas. Si te gustan más firmes, con 15 minutos puede ser suficiente. Puedes empezar a probarlas a partir de ese momento. Para que mantengan su color verde, pasa las judías, una vez cocidas y escurridas, por un bol con agua fría y hielo.

Cocinar en olla a presión: pasos y tiempos

Si tienes poco tiempo, la olla a presión es una buena opción y además ayuda a que las judías conserven mejor sus nutrientes y color. Añade las judías lavadas y cortadas a la olla con un poco de agua y sal. No hace falta cubrirlas totalmente con agua porque el vapor cocinará las judías. Ciérrala y, cuando coja presión, pon el fuego bajo y cocínalas 5 a 7 minutos. Después, libera toda la presión antes de abrirla. Así tendrás judías blanditas en pocos minutos.

Cocinar al vapor: trucos y consejos

El vapor es una forma sana de cocinar judías verdes, ya que conserva casi todos los nutrientes y el sabor. Puedes usar una vaporera, una cesta de bambú o un colador grande sobre una olla con agua hirviendo que no toque las judías.

Normalmente se cocinan entre 15 y 20 minutos, según el grosor y lo tiernas que te gusten. Es mejor no llenar demasiado la vaporera para que el vapor circule bien. Al terminar, puedes aliñarlas con aceite de oliva y sal, o usarlas para otras recetas.

Vista cenital de una vaporera de bambú con judías verdes cocinándose al vapor, con vapor ascendente y fondo de cocina moderna y limpia.

Salteado: cómo dar sabor extra

Saltear judías verdes es una forma rápida de darles un toque crujiente y mucho sabor. Calienta aceite de oliva en una sartén o wok a fuego medio-alto. Blanquéalas antes en agua hirviendo unos 5 minutos si prefieres que estén más suaves, después saltéalas por 5 minutos más. Si las salteas directamente, el tiempo es de 10 a 15 minutos. Puedes añadir ajo, cebolla o taquitos de jamón desde el principio para aportar más sabor. El salteado mantiene el color y la textura de las judías.

Judías verdes salteadas en un wok con ajo y jamón, mostrando movimiento y brillo de aceite.

Cómo cocinar judías verdes congeladas

Las judías verdes congeladas son muy útiles cuando tienes poco tiempo. No es necesario descongelarlas antes de cocinarlas. Basta con ponerlas directamente a cocer. El tiempo habitual es de unos 10 minutos. En olla exprés solo hace falta 1 minuto. Después, escúrrelas bien y, si quieres, pásalas por agua con hielo para que no se pongan oscuras. Las judías verdes congeladas funcionan bien como acompañamiento rápido o para añadir a platos salteados o guisos.

Trucos para que tengan más sabor

Aunque las judías verdes están buenas por sí solas, algunos trucos ayudan a que tengan mejor sabor.

Condimentos y especias recomendados

Un buen chorro de aceite de oliva al final ayuda a darles brillo y aroma. La sal y la pimienta negra también las realzan mucho. El ajo, ya sea frito o crudo, combina de maravilla con su sabor. Si te gustan los toques diferentes, prueba con pimentón, comino, orégano o simplemente albahaca fresca o perejil picado. Y si te apetece un poco de picante, añade una pizca de chile en polvo.

Vista superior de condimentos y especias alrededor de un cuenco de judías verdes cocidas con iluminación cálida y estilo fotorrealista

Con qué acompañar las judías verdes

Las judías verdes son un acompañante perfecto para carnes a la plancha, pollo o pescados. También quedan bien con huevos cocidos o revueltos para una comida fácil. Un clásico es mezclarlas con patatas cocidas. Si quieres darles un sabor distinto y más proteína, añade jamón en taquitos o queso. También son muy buenas en ensaladas con atún o tomate.

Recetas típicas con judías verdes

Las judías verdes son un ingrediente principal en muchas recetas caseras. Aquí tienes algunas muy populares:

Judías verdes con jamón

  • 500 g de judías verdes frescas
  • 200 g de jamón en daditos
  • 2 dientes de ajo
  • Aceite de oliva
  • Sal

Lava y corta las judías. Cuécelas en agua con sal unos 15-20 minutos hasta que estén tiernas pero no demasiado blandas. Mientras, fríe los ajos en aceite. Añade el jamón y dóralo un poco. Incorpora las judías escurridas, mezcla todo y cocina 5 minutos juntos. Puedes poner un huevo encima si te apetece.

Plato de judías verdes con jamón y huevo frito, presentado de forma apetitosa y casera.

Judías verdes con patatas

  • 400-500 g de judías verdes
  • 1-2 patatas medianas
  • 2 dientes de ajo (opcional)
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Agua o caldo

Limpia y trocea las judías. Pela y parte las patatas en trozos irregulares. Cuece ambas en una olla con agua o caldo y un poco de sal durante 25-30 minutos. Para dar más sabor, fríe unos ajos y viértelos sobre las judías y las patatas antes de servir. Esto mejora mucho el sabor final.

Judías verdes con tomate

  • 600 g de judías verdes
  • 6 tomates maduros o una lata de tomate triturado
  • 1 cebolla
  • 1 diente de ajo
  • Aceite de oliva
  • Sal, pimienta
  • 1 cucharadita de azúcar
  • Albahaca fresca (opcional)
  • Tomates cherry (opcional)

Lava y corta las judías y quítales los hilos si los tienen. Cuécelas hasta que estén blandas pero enteras. Aparte, sofríe la cebolla y el ajo picados. Añade los tomates y cocina con una pizca de azúcar para quitarle la acidez. Cuando la salsa esté hecha, incorpora las judías, mezcla y deja unos minutos al fuego. Sirve decorado con albahaca y tomates cherry si quieres.

Errores comunes y sus soluciones

Es fácil cometer algunos errores cocinando judías verdes. Saber cuáles son puede ayudarte a evitarlos y mejorar tus platos.

Cómo evitar que queden duras o demasiado blandas

El problema más habitual es dejar las judías poco tiempo o demasiado en el agua. Si quedan duras y fibrosas, puede ser porque el agua no estaba suficiente caliente o porque necesitan más tiempo. Si quedan demasiado blandas, probablemente se han cocido de más. Prueba las judías unos minutos antes del tiempo recomendado y sácalas cuando estén tiernas, pero aún firmes. Si las vas a saltear después, basta con blanquearlas unos minutos antes.

Almacenamiento y recalentado

Guarda las judías cocidas en un recipiente cerrado en el frigorífico durante 3 o 4 días. Es mejor enfriarlas rápido después de cocinarlas para que no proliferen bacterias. Para recalentarlas, usa una sartén con un poco de aceite o agua para que no se ablanden mucho. El microondas puede hacerlas más pastosas. Se pueden congelar ya cocidas unos 2 o 3 meses, aunque perderán firmeza al descongelarlas. Congélalas ya frías y en porciones, mejor en bolsas o tarros bien cerrados.

Preguntas frecuentes sobre judías verdes

Resolvemos algunas dudas habituales para que cocinar judías verdes sea todavía más sencillo.

¿Cuánto aguantan cocidas en la nevera?

Las judías cocidas se pueden guardar unos 3 o 4 días en la nevera en un recipiente tapado. Déjalas enfriar del todo antes de guardar. Si huelen mal o se ven raras, es mejor no comerlas.

¿Se pueden congelar las judías verdes ya cocidas?

Sí, puedes congelarlas pero es normal que estén más blandas al descongelar. Déjalas enfriar antes de meterlas en bolsas o tuppers sin aire. Duran 2 o 3 meses en el congelador. Puedes añadirlas sin descongelar a guisos o calentarlas en la sartén.

¿Qué significa si las judías verdes se ponen amarillas?

Si ves que las judías se ponen amarillas, es porque están envejeciendo o no se han almacenado bien. Aunque no suelen ser peligrosas, pueden estar más duras y menos ricas. Si solo han cambiado de color pero huelen bien y no tienen moho, se pueden comer, aunque un poco más cocidas quizá estén mejor. Guárdalas en la nevera, en el cajón de las verduras dentro de una bolsa agujereada para que circule el aire y no se sequen.

Teilen
Geschrieben von
Markus Weber

Ich bin Markus, ein 34-jähriger Innenarchitekt und leidenschaftlicher Heimwerker aus München. Nach meinem Studium der Innenarchitektur und mehreren Jahren in renommierten Architekturbüros habe ich mich entschieden, mein Wissen und meine Leidenschaft für kreatives Wohnen zu teilen.

Einen Kommentar hinterlassen

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Verwandte Artikel
Jardín y zona exterior

¿Qué son los jardines del mundo?

Los jardines del mundo son espacios verdes que muestran la historia, la...

Jardín y zona exteriorLimpieza y ordenSeguridad y protección

¿Qué ayuda contra las avispas?

Las avispas son uno de los visitantes menos deseados en verano, junto...

Jardín y zona exterior

Posos de café como fertilizante

Los posos de café son el residuo que queda después de preparar...

Jardín y zona exterior

¿Qué es el melón cantalupo?

El melón cantalupo, llamado también melón calameño en Chile, es una variedad...

Nohomedesign
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Este sitio está registrado en wpml.org como sitio de desarrollo. Cambia a una clave de sitio de producción en remove this banner.