Startseite Casa y Renovación Cómo organizar correctamente tu refrigerador
Casa y RenovaciónLimpieza y orden

Cómo organizar correctamente tu refrigerador

Teilen
Dieser Artikel wurde auf seine Richtigkeit überprüft und ist 100% hilfreich.
Teilen

Ordenar el refrigerador bien no es solo para que se vea bonito; es una acción básica que ayuda a cuidar tu salud, ahorrar dinero y hacer más fácil tu día a día en casa. No se trata solo de colocar los alimentos donde quepan, sino de conocer el propósito de cada espacio según su temperatura y humedad. Si aprendes a organizar cada sección, tus alimentos se conservarán frescos por más tiempo, tendrán mejor sabor, y evitarás enfermedades por alimentos en mal estado. También evitarás tirar comida a la basura. Si alguna vez te preguntaste cómo sacar lo mejor de este aparato esencial, aquí te explicamos todo lo que necesitas saber para que tu refrigerador sea limpio y eficiente.

Tener el refrigerador bien arreglado te ayuda a encontrar todo sin problemas y también es más higiénico. Mantener el orden evita que olvides los alimentos en el fondo y que estos se dañen, así gastas menos y previenes bacterias. Además, si está organizado, el aire frío circula mejor, lo que ayuda a mantener la temperatura y a que la nevera use menos electricidad.

Interior de un refrigerador ordenado con alimentos frescos y bien distribuidos en recipientes claros.

Por qué es importante organizar tu refrigerador

El orden en el refrigerador es la base para aprovechar bien los alimentos y el dinero. Va más allá de la limpieza, ya que afecta directamente la calidad de lo que comes y, claro, tu economía. Si tomas el hábito de organizarlo bien, te será muy útil contra la comida desperdiciada y para administrar mejor tus recursos.

Ventajas para conservar alimentos

Cuando cada cosa está en su lugar, los alimentos duran más. La mayoría se conservan frescos si se guardan en el sitio correcto, aprovechando las zonas más frías o húmedas. Así mantienen más tiempo su textura y sabor, y no tienes que ir tan seguido al supermercado. Es bueno separar frutas de verduras, porque cada una necesita una humedad distinta.

La función principal de un refrigerador es conservar la comida el mayor tiempo posible. El frío ayuda a frenar el deterioro, y dividir bien los productos según lo que necesitan de humedad y temperatura también maximiza su frescura.

Cómo evitar intoxicaciones alimenticias

Ordenar bien ayuda a prevenir enfermedades. Tener separados los alimentos crudos (como carnes y pescados) de los cocidos es clave para evitar que bacterias dañinas pasen de unos a otros. Guarda las carnes crudas en la parte más fría y baja, siempre en bandejas que puedan atrapar cualquier líquido. Así evitarás contaminaciones y protegerás la salud de todos en casa. Además, si tienes a la vista lo que hay dentro, puedes reconocer rápido lo que ya se echó a perder o caducó, reduciendo riesgos de comer algo en mal estado.

Ilustración de una estantería de refrigerador que muestra la separación entre carne cruda y comida cocida para evitar contaminación cruzada.

Ahorrar energía y tirar menos comida

Al tener bien acomodado el refrigerador, el aire circula mejor y el motor trabaja menos. Si está muy lleno o mal organizado, la nevera gasta más energía y tu factura puede subir. Si ves claramente lo que tienes, es menos probable que la comida se estropee sin que te des cuenta, así gastas menos y ayudas al planeta al tirar menos alimentos.

¿Cuál es la mejor temperatura para el refrigerador?

La temperatura es clave para que los alimentos duren y no causen enfermedades. Es necesario fijarse que el refrigerador esté en el rango adecuado para que los productos se mantengan frescos y seguros.

Temperaturas recomendadas

La temperatura correcta para el compartimiento principal debe estar entre 1 °C y 4 °C. Si hace más calor afuera, podrías necesitar bajarla un poco, pero no siempre es bueno dejarla demasiado fría porque gastarás más luz. Para el congelador, ponlo en -18 °C. Mantener ambos espacios en estas temperaturas ayuda a que la comida dure y esté libre de bacterias.

Zonas con temperaturas diferentes

No todo el interior del refrigerador tiene el mismo frío. Aprovecha las zonas más frías y más cálidas para poner cada cosa en el mejor sitio.

  • Parte de abajo: Es el sitio más frío. Pon aquí carnes, pescados crudos y aves, siempre en bandejas bien cerradas. También es buen lugar para colocar los huevos y la leche.
  • Estantes en el centro y arriba: Un poco menos fríos que abajo. Aquí van alimentos ya cocinados, sobras, yogures, quesos (pero la leche es mejor abajo), embutidos y lo que vayas a comer pronto.
  • Cajones para frutas y verduras: Hechos para mantener una humedad especial. Algunas neveras permiten ajustar la humedad: alta para verduras de hojas (como lechuga) y baja para frutas. Separa frutas y verduras porque algunas frutas, como la manzana, sueltan gases que dañan a los vegetales.
  • Puerta: Es la parte más caliente y la temperatura cambia cada vez que abres la puerta, por lo que no conviene poner ahí leche ni huevos. Es mejor guardar condimentos, mermeladas, mantequilla, jugos y bebidas.

Diagrama claro y simple que muestra las diferentes zonas de temperatura dentro de un refrigerador con etiquetas y código de colores.

Cómo limpiar el refrigerador antes de organizarlo

Antes de poner en orden, la limpieza es fundamental. Un refrigerador sucio puede hacer que los alimentos se contaminen. Se recomienda limpiarlo bien por lo menos una vez al mes para quitar restos, manchas y bacterias que pueden aparecer con el tiempo.

  • Saca todo lo que tengas adentro y revisa fechas de caducidad. Tira lo que ya no se pueda consumir.
  • Saca bandejas y cajones y lávalos con agua tibia y jabón, o una mezcla de agua con bicarbonato, que elimina malos olores.
  • Limpia el interior con la misma solución, poniendo atención en las esquinas y las gomas de la puerta.
  • Sécalo bien antes de volver a meter bandejas y comida.

Dónde va cada alimento

Cada espacio de la nevera tiene una función. Si sabes dónde va cada tipo de alimento, los aprovechas mejor y reduces el riesgo de que se malogren.

Zona del refrigerador Alimentos recomendados No guardar aquí
Estante superior Mermeladas, mantequilla de maní, snacks, yogur, sobras (tapadas), embutidos Carnes/pescados crudos, huevos, leche
Estantes en el centro Lácteos (queso, yogur), sobras, salsas abiertas Carne y pescado crudos
Estante inferior Carnes crudas, pescados crudos, aves, productos que descongeles Frutas, verduras, platillos cocidos
Cajones Frutas y verduras separadas según sus necesidades de humedad Carnes, lácteos
Puerta Condimentos, bebidas, mermeladas, jugos Huevos, leche, carnes, sobras

Consejos para aprovechar mejor el espacio y el orden

  • Usa recipientes herméticos: Ayudan a mantener la frescura, evitan derrames y no dejan que los olores se mezclen.
  • Pon etiquetas: Escribe el contenido y la fecha en cada recipiente. Así recuerdas cuándo preparaste cada alimento.
  • Separa alimentos crudos de los cocidos: Pon los crudos en la parte baja, bien cerrados. Los cocidos y listos para comer van arriba o en el centro, cubiertos.
  • Organiza según la fecha: Coloca lo que vence primero al frente. Así lo consumes antes de que expire y evitas tirar comida.

Vista superior de un estante de refrigerador ordenado con alimentos en envases transparentes y etiquetados, mostrando fechas de vencimiento claramente visibles.

Sugerencias para mantener el orden

Revisar y limpiar semanalmente

Reserva un día a la semana para revisar el refrigerador, preferiblemente antes de hacer la compra grande. Saca todo, tira lo ya pasado y limpia rápido los estantes si es necesario. Esto previene malos olores y que la comida se quede olvidada.

Evita la contaminación cruzada

  • Guarda carnes, aves y pescados crudos en la parte baja, en bandejas o recipientes para que no goteen sobre otros alimentos.
  • Cubre siempre tus alimentos y usa recipientes cerrados.
  • Lava manos, cuchillos y tablas después de manejar comida cruda y antes de tocar cualquier otra cosa.
  • Descongela en la parte inferior y en un recipiente, nunca a temperatura ambiente.

Si implementas estas prácticas, tu refrigerador será más práctico y tus alimentos estarán más seguros y frescos. Así, aprovechas mejor tu dinero y cuidas tu salud y la de tus seres queridos.

Teilen
Geschrieben von
Markus Weber

Ich bin Markus, ein 34-jähriger Innenarchitekt und leidenschaftlicher Heimwerker aus München. Nach meinem Studium der Innenarchitektur und mehreren Jahren in renommierten Architekturbüros habe ich mich entschieden, mein Wissen und meine Leidenschaft für kreatives Wohnen zu teilen.

Einen Kommentar hinterlassen

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Verwandte Artikel
Jardín y zona exteriorLimpieza y ordenSeguridad y protección

¿Qué ayuda contra las avispas?

Las avispas son uno de los visitantes menos deseados en verano, junto...

Casa y RenovaciónJardín y zona exterior

Ideas sencillas para el jardín

¿Te gustaría cambiar tu jardín para que sea un lugar bonito, relajante...

Casa y RenovaciónJardín y zona exteriorLimpieza y orden

Haz tu propia trampa para moscas de la fruta

Las moscas de la fruta son esos insectos pequeños y molestos que...

Casa y Renovación

Lista de aprobación de estufas: ¿qué es y cómo saber si una estufa está aprobada?

No existe una «lista de aprobación de estufas» oficial y centralizada que...

Nohomedesign
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Este sitio está registrado en wpml.org como sitio de desarrollo. Cambia a una clave de sitio de producción en remove this banner.