Las ardillas, esos pequeños roedores que llaman la atención por su actividad y sus mejillas llenas, son animales omnívoros. Esto quiere decir que pueden comer tanto alimentos de origen vegetal como animal, por lo que su dieta es muy variada. Su alimentación principal en la naturaleza consiste en semillas, frutos secos y varios tipos de vegetales. Gracias a esta variedad, pueden vivir en distintos lugares y adaptarse a los cambios de estación, lo que facilita su supervivencia. Pero, ¿qué significa realmente que sean omnívoras, y cómo influye esto en su salud, tanto silvestres como si están en casa como mascotas?

Entender qué comen las ardillas es esencial para cuidar bien de ellas y garantizar su salud. Desde los bosques hasta los parques, las ardillas pueden adaptarse porque comen distintos tipos de alimentos. Saber qué alimentos son buenos y cuáles hay que evitar es básico para que vivan mucho tiempo y en buenas condiciones, sobre todo si tienes una ardilla como mascota.
¿Por qué es importante conocer la dieta de las ardillas?
Saber qué deben comer las ardillas va más allá de la curiosidad, ya que es necesario para cuidar su salud y bienestar. Las ardillas, aunque sean simpáticas y entretenidas, no son mascotas comunes y tienen necesidades nutricionales específicas. Si no reciben la comida adecuada, pueden sufrir problemas como falta de nutrientes, sobrepeso o enfermedades dentales.
Una alimentación correcta evita estas enfermedades y también ayuda a que las ardillas mantengan su estado activo y curioso, lo que es importante para que vivan bien. Por eso, ya sea que las veamos en libertad o las tengamos en casa, conocer su dieta es una forma de cuidarlas responsablemente.
¿De qué se alimentan las ardillas en la naturaleza?
Las ardillas silvestres ajustan lo que comen según el sitio donde viven y la época del año. Son muy buenas adaptándose, por eso se encuentran tanto en bosques como en parques urbanos. La comida que encuentran varía, pero su dieta siempre aprovecha lo que tienen a mano.
Alimento | Frecuencia en la dieta | Beneficio principal |
---|---|---|
Frutos secos y semillas | Muy frecuente | Energía y nutrientes |
Frutas y bayas | Ocasional | Vitaminas y fibra |
Brotes, hojas y cortezas | Frecuente (en primavera/verano) | Fibra, vitaminas y minerales |
Insectos y proteínas animales | Poco frecuente | Proteína extra |

Frutos secos y semillas
La base de la dieta de las ardillas silvestres son los frutos secos y semillas. Las ardillas suelen recolectar y enterrar nueces, bellotas, piñones y otros frutos secos. Estos alimentos les dan mucha energía y los guardan para los meses fríos, cuando escasea la comida.
Cuando olvidan dónde enterraron alguna semilla, esa semilla puede dar lugar a nuevos árboles, así que las ardillas ayudan a mantener el bosque.
Frutas y bayas
Las ardillas también comen frutas y bayas siempre que las encuentran. Estos alimentos aportan azúcar natural, vitaminas y fibra. Las comen sobre todo cuando hay menos frutos secos disponibles. En casa, se recomienda dar frutas con moderación por el azúcar que contienen.
Brotes, hojas y cortezas
Además de semillas y frutas, las ardillas comen brotes, tallos, hojas, raíces y flores. Esto les da fibra y otras vitaminas. A veces, también muerden la corteza de algunos árboles, lo que les ayuda a mantener los dientes sanos y les aporta algunos nutrientes.
Insectos y pequeñas proteínas animales
Las ardillas también pueden comer insectos, gusanos, pequeños huevos y larvas. Esto les aporta proteínas, algo importante en épocas de crecimiento o para hembras que están alimentando a sus crías. Aunque no es lo principal en su dieta, sí lo incluyen de vez en cuando.
Adaptación de la alimentación según el entorno
La comida que comen las ardillas depende del lugar y de la estación del año. Por ejemplo, en zonas con más pinos, comen principalmente piñones; donde hay más robles, prefieren bellotas. Cuando hace frío, buscan alimentos altos en grasa; en épocas más cálidas, prefieren comida fresca como frutas y brotes. Esta adaptación les permite vivir en distintos climas y ecosistemas.
Diferencias entre la dieta de ardillas salvajes y domésticas
Una ardilla en libertad siempre está buscando y cambiando de alimento según lo que encuentra. En cambio, una ardilla doméstica depende totalmente de la comida que le damos. Por eso, los dueños deben preparar su alimentación de forma cuidadosa para que también cubra todos los nutrientes necesarios, lo más parecido posible a la dieta de una ardilla silvestre.
Las ardillas necesitan comer variado. Una dieta limitada o con muchos alimentos con grasa puede causar problemas de peso y salud. También, las ardillas domésticas suelen moverse menos, por lo que hay que darles porciones menores y hacerlo con más control.

Aportes nutricionales en libertad
Las ardillas silvestres comen una amplia mezcla de semillas, frutos secos, frutas, hongos, hojas y algunos insectos. Esta variedad les da todos los nutrientes: proteínas, grasas, carbohidratos, fibra, vitaminas y minerales. Al estar todo el día activos, pueden gastar más calorías y quemar alimentos energéticos sin problema.
Limitaciones y cuidados en cautiverio
En casa, las ardillas no se mueven tanto y solo comen lo que les damos. Por esto, hay que ofrecerles variedad y cuidar las cantidades para evitar el sobrepeso. Además, es bueno darles alimentos para roer y así mantener sus dientes en buen estado. Si la dieta es muy repetitiva, pueden aburrirse y tener problemas de salud.
¿Qué comen las ardillas domésticas?
Quienes tienen una ardilla como mascota deben seleccionar bien qué alimentos ofrecerle. Lo ideal es tratar de que su dieta sea lo más parecida posible a lo que comería en la naturaleza, para que reciba todos los nutrientes necesarios. Hay que cuidar que la alimentación sea equilibrada y no se base solamente en uno o dos tipos de alimentos.
Piensos específicos para ardillas
En tiendas de animales se pueden encontrar piensos especiales para ardillas. Estos alimentos completos aportan proteínas, minerales, vitaminas y fibra. Es importante elegir un buen pienso, pero siempre debe mezclarse con otros alimentos naturales, no usarlo como única comida.
Sigue las instrucciones del envase para no darle más cantidad de la recomendada y así evitar el sobrepeso.
Frutos secos recomendados
- Almendras dulces (nunca amargas)
- Avellanas
- Nueces
- Castañas
Los frutos secos les gustan mucho, pero por su alto contenido de grasa, hay que dárselos de vez en cuando y mejor sin sal ni aditivos. Si es posible, darlos con cáscara para que así desgasten sus dientes.
Verduras aptas y su preparación
- Pimiento
- Hojas de zanahoria
- Canónigos, rúcula, espinacas
- Brotes y tallos tiernos
- Brócoli
- Pepino
- Maíz
Las verduras deben servirse crudas, bien lavadas y sin ningún tipo de condimento. Cambia los tipos de verduras para que la alimentación sea variada. Es importante quitar los restos de verdura cada día para que no se echen a perder.
Frutas: tipos y cantidad adecuada
- Manzana (sin semillas)
- Plátano
- Cereza (sin hueso)
- Melocotón (sin hueso)
- Uva (en pocas unidades)
- Fresa, arándano, mora
- Sandía, melón, papaya
La fruta tiene que darse solo dos o tres veces a la semana en porciones pequeñas porque contiene azúcar. Siempre darlas frescas, a temperatura ambiente y en trozos pequeños.
Semillas y cereales: uso y frecuencia
- Avena en copos
- Alpiste
- Cereales integrales sin azúcar ni aditivos
Las semillas y los cereales hay que darlos solo como un premio ocasional. No deben formar parte diaria de la dieta porque tienen muchas calorías y pueden causar sobrepeso.
Proteínas animales en la dieta doméstica
Para ardillas que están creciendo, enfermas o muy jóvenes, es útil añadir un poco de proteína animal a su dieta, igual que hacen en la naturaleza comiendo insectos. Puedes darles unas pocas veces por semana huevo cocido, pienso para gato o perro bajo en grasas, o insectos (como grillos y gusanos).
Tipo de proteína | Frecuencia |
---|---|
Huevo cocido, pienso light para gato/perro | 2-3 veces/semana |
Insectos (grillos, gusanos) | 1-2 veces/semana opcional |
Alimentos ricos en calcio y minerales
- Cáscara de huevo cocido molida
- Queso fresco sin sal
- Yogur sin azúcar
- Leche en polvo
Para ardillas jóvenes o viejas que necesitan más calcio, estos alimentos pueden darse de vez en cuando, pero sin pasarse. Si tienes dudas, consulta a un veterinario sobre la dosis correcta.

¿Qué alimentos deben evitar las ardillas?
Además de darles alimentos adecuados, es muy importante saber qué nunca debe comer una ardilla porque podría ser tóxico o dañino para su salud.
Alimentos prohibidos y tóxicos
- Chocolate
- Almendras amargas (contienen cianuro)
- Dulces y caramelos
- Lácteos excepto en pequeñas cantidades de yogur o queso fresco
- Pescado y carne crudos
- Plantas tóxicas como la tomatera (la planta, no el fruto)
Riesgos de alimentos procesados y azucarados
- Pan
- Cereales con azúcar
- Galletas
- Comida rápida
Los productos procesados y azucarados no aportan nada bueno y pueden causar obesidad, problemas dentales y enfermedades en el hígado o el corazón. Es mejor quitarlos por completo de su dieta.
Recomendaciones para un menú equilibrado
Preparar el menú diario de una ardilla doméstica requiere variedad, buenas cantidades y alimentos de calidad. No basta solo con dar comida; hay que intentar que la alimentación sea lo más completa y variada posible.
Una alimentación correcta ayuda a que las ardillas estén sanas, activas y con menos peligro de tener enfermedades.
Proporciones diarias recomendadas
Etapa | Cantidad diaria |
---|---|
Adultos | 20-25 gramos |
Crías | 10-15 gramos |
Esta cifra incluye todo lo que comen al día (pienso, verduras, fruta, proteínas, etc.). La cantidad debe adaptarse a su tamaño, edad y actividad. Si tienes dudas, consulta a un veterinario para ajustar la ración.
Distribución y presentación de la comida
Ofrecer la comida en distintos lugares o en diferentes momentos hará que la ardilla tenga que buscarla, igual que haría en libertad. Esto ayuda a evitar el aburrimiento y a que se mantenga activa.
- Esconde trocitos de comida en juguetes o recovecos de la jaula.
- Cambia a menudo dónde colocas la comida.
- Observa cómo reacciona tu ardilla y adapta la dinámica según le guste más o menos buscar alimento.
Importancia del agua limpia y fresca
Las ardillas siempre deben tener acceso a agua limpia. Hay que cambiar el agua cada uno o dos días, limpiar el bebedero y vigilar que el agua sea potable. Si el agua de grifo es mala, mejor ofrecer agua embotellada. Fíjate también en cuánta agua bebe la ardilla porque cambios bruscos pueden ser señal de enfermedad.
Beneficios de una alimentación adecuada en ardillas
Una buena alimentación es importante para cualquier animal, y en el caso de las ardillas es la base para que estén sanas, bien cuidadas y vivan más tiempo. Una dieta equilibrada ayuda a prevenir enfermedades, mejora el ánimo y mantiene las ganas de moverse.
Prevención de enfermedades nutricionales
Una buena dieta previene daños en los huesos (por falta de calcio), carencias de vitaminas, obesidad o problemas dentales. Las ardillas domésticas con sobrepeso corren más riesgo de tener diabetes, problemas del corazón o el hígado. Darles comida variada y en la cantidad justa evita muchos problemas.
Mejora del bienestar y la longevidad
Una ardilla que come bien está más activa, alegre y juega más. Además, un animal sano va menos al veterinario y puede vivir más años. Una dieta adecuada le da energía para moverse y comportarse de forma natural.
Preguntas frecuentes sobre la alimentación de las ardillas
La alimentación de las ardillas genera muchas preguntas, sobre todo si la tienes como mascota. Aquí tienes respuestas a algunas dudas comunes:
¿Qué frutas pueden comer las ardillas?
Pueden tomar manzana (sin semillas), plátano, cereza (sin hueso), melocotón (sin hueso), uvas en pequeñas cantidades, fresa, sandía, melón, arándanos y moras. Siempre poca cantidad y no cada día por el azúcar. Mejor dar la fruta fresca, en trocitos pequeños y 2-3 veces por semana.
¿Es seguro dar pan a una ardilla?
No, el pan es un alimento procesado y no es apropiado para las ardillas. Tiene harinas, sal y a veces azúcar, que pueden causar obesidad y problemas digestivos. Tampoco tiene los nutrientes que necesitan.
¿Cuánta cantidad deben comer al día?
Una ardilla adulta debe comer al día aproximadamente el 25% de su peso corporal en alimentos, es decir, unos 20-25 gramos, y 10-15 gramos si es más pequeña o joven. Esta cantidad debe ajustarse según el tamaño, la edad y lo activa que sea la ardilla. Ante cualquier duda, dirige tus preguntas a un veterinario experto en animales exóticos.
Einen Kommentar hinterlassen