Jardín y zona exteriorLimpieza y orden

Piscina con Valor de pH

Teilen
Dieser Artikel wurde auf seine Richtigkeit überprüft und ist 100% hilfreich.
Teilen

El valor de pH en una piscina indica si el agua es ácida o alcalina y es uno de los factores más importantes para cuidar la salud de quienes se bañan y proteger los equipos de la piscina. Mantener un pH dentro del rango aconsejado hace que nadar sea más cómodo, mejora la acción de los productos químicos desinfectantes como el cloro y ayuda a evitar problemas como aparición de algas, agua opaca o daño a las instalaciones.

Si no se controla bien el pH, pueden aparecer dificultades como irritaciones en la piel y los ojos o corrosión de partes metálicas y desgaste temprano del revestimiento. Por eso, es clave entender qué significa el pH, cómo afecta al agua y cómo mantenerlo equilibrado para cualquier dueño de piscina, sea privada o pública.

Una piscina cristalina y luminosa refleja el sol, transmitiendo frescura y seguridad en un entorno vibrante y fotorealista.

¿Qué es el valor de pH en una piscina?

El pH, conocido como potencial de Hidrógeno, mide si una sustancia es ácida, neutra o alcalina. Esta medida depende de la cantidad de iones de Hidrógeno (H+) e iones Hidróxido (OH-) en el agua y es clave en la química del agua de piscina.

La escala de pH va de 0 a 14. El 7 es neutro; los valores menores de 7 son ácidos y los mayores de 7 son alcalinos o básicos. Cada número en esta escala significa un cambio de diez veces en la concentración de iones, así que un pequeño cambio puede afectar mucho el agua.

Qué indica la escala de pH

El pH muestra cuántos iones de hidrógeno hay en una solución. Cuantos más iones (H+), más ácida será. Si hay más iones hidróxido (OH-), la solución será más alcalina.

La escala de pH va de 0 a 14. El 7 es neutral, como el agua pura. pH menor que 7 es ácido, como el jugo de limón (pH 2) o el vinagre (pH 3). Mayor que 7 es alcalino, por ejemplo, el bicarbonato de sodio (pH 9) o el amoníaco (pH 11). Saber esto ayuda a controlar bien el agua de tu piscina.

Infografía de la escala de pH que muestra niveles ácido, neutro y alcalino con ejemplos y el rango ideal para piscinas.

Diferencias entre agua ácida, neutra y alcalina

Es importante saber la diferencia. El pH neutro equivale a igualdad entre iones H+ y OH-. Este es el mejor escenario. Sin embargo, en las piscinas se prefiere un pH un poco alcalino porque el cloro funciona mejor y el agua es menos irritante.

El agua ácida (pH bajo) puede molestar los ojos y la piel e incluso dañar las piezas metálicas y el revestimiento. El agua alcalina (pH alto) también puede causar irritaciones, resecar la piel y hacer que el cloro sea menos efectivo, dejando paso a algas y acumulación de minerales.

Importancia de mantener el pH adecuado en la piscina

Tener el pH correcto no es solo por comodidad; es necesario para la higiene, seguridad y el buen estado de la piscina. Si el pH está mal, salen problemas que afectan el agua, a quienes nadan y a los materiales.

Un pH fuera de lo recomendado hace que los productos químicos no funcionen bien y puede dañar la salud o los equipos. Arreglar estos daños suele costar caro.

Cómo influye el pH en el uso del cloro y otros desinfectantes

El pH afecta directamente el poder del cloro para limpiar el agua. Si el pH es alto, parte del cloro pasa a una forma menos útil y se pierde mucho desinfectante. Eso significa gastar más productos y correr el riesgo de irritaciones por el exceso de residuos de cloro. Si el pH es bajo, el agua se vuelve demasiado agresiva, aunque el cloro sea más potente. Hay que buscar el balance justo.

Cómo afecta el pH la salud de los bañistas

Un pH bajo (ácido) puede causar picor en ojos y mucosas, enrojecimiento y molestias en la piel. Un pH alto (alcalino) también puede secar la piel y ojos, además de facilitar la aparición de gérmenes. El pH del cuerpo humano es de 7.35 a 7.45, por lo que lo mejor es tener el agua de la piscina cerca de estos valores para evitar molestias.

Ilustración que muestra la diferencia entre una experiencia incómoda y una placentera en la natación debido al pH del agua, con una persona irritada en una piscina y la misma disfrutando en otra con agua clara.

Daños en instalaciones y equipos

El pH bajo corroe partes metálicas y puede producir filtraciones o dañar el revestimiento. Si el pH es alto, se forman depósitos de minerales, sobre todo calcio, que afectan la apariencia y el rendimiento del sistema de filtrado y calientan el agua menos eficientemente. Mantener el pH ideal ahorra en mantenimiento y previene averías.

Valores recomendados de pH para el agua de piscina

Se recomienda un rango específico de pH para que bañistas estén cómodos, los químicos funcionen bien y la piscina dure más. Es importante conocer y mantener este rango.

Aunque puede variar según el tipo de piscina, la mayoría de expertos coincide en un rango seguro.

Rango ideal de pH para piscinas privadas y públicas

Lo mejor es mantener el pH entre 7.2 y 7.6. Algunos aceptan hasta 7.8, pero el rango de 7.2 a 7.6 resulta lo más seguro y cómodo porque se parece al pH de las lágrimas humanas y la eficacia del cloro es la mejor. En piscinas con cloración salina, donde el pH sube solo, se puede ajustar un poco por debajo para mantener la estabilidad.

Tipo de piscina pH recomendado
Privada o pública 7.2 – 7.6
Cloración salina 7.0 – 7.4

Primer plano de un kit de prueba de pH para piscinas mostrando un resultado dentro del rango ideal con un color visible y coincidente con la tabla de colores, en un fondo de piscina limpia ligeramente desenfocado.

Qué pasa con un pH muy alto o bajo

Si el pH sobrepasa 7.6, el agua se vuelve alcalina y el cloro casi no tiene efecto: pueden salir algas y el agua se ve turbia, además de haber depósitos en la piscina. Si baja de 7.2, el agua es ácida y puede dañar tanto a las personas (irritación fuerte) como a las instalaciones, incluso si el cloro funciona muy bien.

Factores que pueden cambiar el pH de una piscina

El pH del agua de una piscina varía todo el tiempo por cosas como el clima, el uso de la piscina y los productos que se echan al agua. Saber cómo influyen estos factores ayuda a evitar problemas antes de que se agraven.

Casi todo lo que entra en contacto con el agua puede alterar el pH, por lo que es necesario medirlo seguido.

El clima y las lluvias

El sol y el viento pueden hacer que el agua se evapore, concentrando minerales y subiendo el pH. Las lluvias suelen ser ácidas y, según los contaminantes que arrastren, pueden bajar o subir el pH al mezclarse con los productos químicos ya presentes. Es necesario medir el pH después de tormentas.

Uso frecuente y productos químicos

Cuando mucha gente se baña y usa cremas o bloqueadores solares, estos residuos contribuyen a subir el pH. El tipo de cloro utilizado también importa. El cloro líquido suele subir el pH, mientras que el de tableta puede bajarlo ligeramente dado su contenido ácido. Las piscinas pequeñas cambian de pH más rápido que las grandes debido al menor volumen de agua.

Producto usado Effecto en pH
Cloro líquido Sube pH
Cloro en tableta Baja pH
Cloro en polvo Poco efecto

Clorador salino y alcalinidad

En piscinas con clorador salino, la sal puede elevar el pH por la manera en que se produce el cloro. En estos casos, es común instalar reguladores automáticos de pH para facilitar el control. Además, la alcalinidad del agua afecta la estabilidad del pH; si la alcalinidad es baja, el pH cambia mucho y rápido; si es alta, cuesta corregir el pH cuando se sale del rango. El nivel aconsejado de alcalinidad es de 80-140 ppm.

Cómo se relacionan pH, alcalinidad y desinfección

pH, alcalinidad y desinfección están conectados en el mantenimiento de la piscina. Cambiar uno afecta a los otros y es clave entender el vínculo entre ellos para tener el agua transparente y sana.

Siempre que se ajusta uno, hay que revisar los demás para no perder el equilibrio del agua.

Por qué la alcalinidad ayuda a mantener estable el pH

La alcalinidad total mide la capacidad del agua para evitar cambios bruscos en el pH. Si está dentro del rango de 80-140 ppm, el pH se mantiene estable frente a factores como la lluvia o el uso de productos.

Baja alcalinidad hace que el pH cambie de golpe; si es alta, ajustar el pH cuesta mucho más. Por eso hay que mirar primero la alcalinidad y luego el pH.

El pH y la desinfección/transparencia del agua

El pH es vital para que el cloro funcione. Fuera del rango 7.2-7.6, el cloro deja de ser útil y las bacterias crecen. El agua puede volverse turbia y aparecer algas. Un pH alto hace que los minerales precipiten y el agua se vea blanca o lechosa; un pH bajo hace que el agua disuelva metales y cambie de color. Un pH balanceado y alcalinidad adecuada hacen el agua clara y segura.

Cómo medir el pH en piscinas

Regularmente se debe medir el pH con uno de los diferentes métodos que hay en el mercado, algunos más sencillos y otros más modernos.

Hay que medir el pH sobre todo en la temporada de uso y después de lluvias o cuando la piscina se usa mucho.

Tiras reactivas y kits de análisis

Son opciones baratas y fáciles para controlar el pH en casa. Las tiras se mojan en el agua, cambian de color y se comparan con una tabla para ver el resultado. Los kits suelen traer tubos y reactivos líquidos o pastillas para mezclar con agua de la piscina y ver el color que resulta. Son perfectos para controles rápidos y rutinas diarias.

Método Ventajas Desventajas
Tiras reactivas Rápidas, fáciles, baratas Menos exactas
Kit de análisis Más precisión, económicas Más pasos

Medidores digitales de pH

Dan resultados numéricos precisos y son muy fáciles de usar: solo hay que sumergir el medidor en el agua. Algunos modelos miden también temperatura, cloro u otros valores. Son más caros que las tiras pero más exactos y cómodos, siendo muy útiles para todo tipo de piscinas.

Sistemas automáticos

Estos aparatos miden el pH de manera continua y pueden añadir el producto necesario para corregirlo sin que tengas que hacerlo manualmente. Son recomendables para piscinas grandes o con clorador salino, aunque son más costosos. Ayudan a tener siempre el agua equilibrada y a reducir problemas.

Productos para ajustar el pH en piscinas

Si el pH está fuera del rango, hay productos para subirlo o bajarlo según corresponda. Siempre conviene dosificar poco a poco y con la depuradora en marcha.

Minoradores de pH (para bajar)

Sirven para bajar el pH cuando es superior a 7.6. Existen varias presentaciones:

  • Líquido: Fácil de usar, ideal para dosificadores automáticos. Suele contener ácido clorhídrico o muriático.
  • Sólido o granulado: Habitualmente hecho de bisulfato de sodio, se debe disolver antes de verter en la piscina.
  • Tabletas: Menos usual pero disponibles.

Se recomienda diluir el sólido antes y verterlo alrededor de la piscina o en el skimmer, con la depuradora encendida.

Incrementadores de pH (para subir)

Se necesitan cuando el pH está por debajo de 7.2. El más usado es el carbonato de sodio (ceniza de soda). Generalmente se presenta como polvo o gránulo. Se disuelve primero en un cubo y luego se reparte en la piscina (cerca de las boquillas o skimmers) con la filtración activa. Después de añadirlo, espera unas 3-4 horas antes de medir de nuevo y añadir más si es necesario.

Pasos para corregir el pH en una piscina

Ajustar el pH lleva cierto orden y precisión. No se trata solo de echar el químico, sino de seguir estos pasos:

Cómo bajar el pH

  1. Mide el pH con tu método preferido.
  2. Calcula la dosis usando las instrucciones del producto para el volumen y el cambio necesario.
  3. Prepara el producto disolviendo si es polvo/granulado, o usando líquido directo.
  4. Añádelo poco a poco alrededor de la piscina, con la depuradora encendida.
  5. Deja circular el agua durante 3-4 horas.
  6. Mide de nuevo y repite el procedimiento de forma gradual si todavía no está en rango.

Cómo subir el pH

  1. Verifica el pH actual.
  2. Calcula la cantidad de producto siguiendo las indicaciones del fabricante.
  3. Disuelve el producto incrementador en agua antes de echarlo.
  4. Distribúyelo en la piscina con el filtro encendido.
  5. Espera entre 3-4 horas y vuelve a medir.
  6. Si falta, repite la dosis con cuidado hasta estar dentro del rango recomendado.

Es preferible aplicar cantidades pequeñas y reajustar – así se evita pasar de un extremo a otro y tener que comenzar otra vez.

Soluciones a problemas comunes relacionados con el pH

Un pH fuera de rango causa muchos de los problemas típicos en piscinas, desde agua turbia hasta molestias en los usuarios o daño al equipo. Saber la causa te ayuda a actuar rápido y bien.

Agua turbia, verdosa o irritaciones: causas y soluciones

  • Agua opaca/blanca: Ocurre con pH alto debido a depósitos de calcio.
    Solución: Bajar el pH y asegurar buena filtración.
  • Agua verde: Las algas prosperan cuando el pH es alto y el cloro no trabaja bien.
    Solución: Ajusta el pH y haz una cloración fuerte (de choque). Añade alguicida si lo ves necesario.
  • Irritación en ojos/piel: Causada por pH muy alto o bajo. Las cloraminas (subproductos del cloro) aparecen más fácil con pH desajustado.
    Solución: Ajusta el pH y realiza cloración de choque si hay mucha irritación.
  • Olor fuerte a cloro: Se debe al exceso de cloraminas, no a mucho cloro libre.
    Solución: Ajustar pH y clorar de forma intensiva para eliminar las cloraminas.

Errores comunes al corregir el pH

  • No medir primero: Poner productos sin saber el pH real puede empeorar el agua.
  • Echar demasiado producto: Hacerlo de golpe puede dejar el pH en el extremo opuesto. Corrige siempre poco a poco.
  • No esperar suficiente tiempo: Hay que dejar varias horas para que el producto actúe antes de volver a medir o añadir más.
  • No poner el filtro en marcha: Sin movimiento, el químico no se mezcla bien.
  • No controlar la alcalinidad: Si la alcalinidad está mal, el pH se descontrola y es difícil de ajustar.
  • No medir seguido: El pH cambia fácil. Mide al menos cada semana, y más a menudo cuando la piscina se usa mucho.

Si evitas estos fallos y haces un control regular, tu piscina tendrá siempre el pH donde debe estar, y el agua será segura, clara y cómoda para todos.

Teilen
Geschrieben von
Markus Weber

Ich bin Markus, ein 34-jähriger Innenarchitekt und leidenschaftlicher Heimwerker aus München. Nach meinem Studium der Innenarchitektur und mehreren Jahren in renommierten Architekturbüros habe ich mich entschieden, mein Wissen und meine Leidenschaft für kreatives Wohnen zu teilen.

Einen Kommentar hinterlassen

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Verwandte Artikel
Jardín y zona exterior

¿Qué son los jardines del mundo?

Los jardines del mundo son espacios verdes que muestran la historia, la...

Jardín y zona exteriorLimpieza y ordenSeguridad y protección

¿Qué ayuda contra las avispas?

Las avispas son uno de los visitantes menos deseados en verano, junto...

Jardín y zona exterior

Posos de café como fertilizante

Los posos de café son el residuo que queda después de preparar...

Jardín y zona exterior

¿Qué es el melón cantalupo?

El melón cantalupo, llamado también melón calameño en Chile, es una variedad...

Nohomedesign
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Este sitio está registrado en wpml.org como sitio de desarrollo. Cambia a una clave de sitio de producción en remove this banner.