Podar las hortensias es una tarea muy importante para que estas plantas estén sanas, crezcan con fuerza y den muchas flores bonitas. Aunque a veces puede haber dudas, la poda no es solo un detalle para los que cuidan el jardín, sino algo necesario para que las hortensias se vean bien y florezcan cada verano. Si no las podas, las hortensias pueden crecer sin control, gastar energía en ramas que no florecerán y perder su forma y fuerza.
A diferencia de plantas muy resistentes como las sansevierias, las hortensias no son especialmente delicadas, pero sí necesitan cuidados. La poda es uno de los más importantes. El objetivo principal es quitar ramas viejas o enfermas y ayudar a que la planta use su energía en brotes nuevos, que son los que dan flores. Recuerda que las flores crecen en los nuevos tallos, no en los viejos y leñosos, por eso es tan importante elegir bien cuándo y cómo podar.

Cuándo podar según el tipo de hortensia
El mejor momento para podar hortensias depende de dos cosas: el tipo de hortensia y el clima donde vives. Hay muchas variedades dentro de la familia Hydrangea y no todas florecen igual. Algunas dan flores en los tallos que crecieron el año anterior (madera vieja) y otras en brotes nuevos del año. Si no sabes este detalle, podrías cortar las partes donde saldrán las flores y perder la floración de ese año.
Para podar bien, es importante usar tijeras de poda limpias y afiladas. Así se hacen cortes limpios y se evitan enfermedades. También es recomendable usar guantes y gafas para protegerte. Recuerda: cada corte es una herida para la planta, así que cuanto más limpio y seguro, mejor.

Cuándo podar hortensias macrophylla (las más comunes)
Las hortensias macrophylla son las que más se ven en jardines, con flores grandes de diferentes colores. Estas florecen en los tallos crecidos durante el año anterior. Por eso, es clave no cortar donde no debes. Si podas en el momento equivocado, puedes quitar los brotes donde nacerán las flores.
Lo mejor es podar las macrophylla justo después de que las flores empiecen a secarse, sobre todo a mediados o finales del verano (en agosto en general). Así quitas las flores secas y podas las ramas viejas o dañadas, pero dejas tiempo de sobra antes de que crezcan los brotes nuevos del año siguiente. Si prefieres hacer una poda más fuerte (como rejuvenecer la planta), puedes esperar hasta finales de invierno o principios de primavera, pero solo si ya no hay riesgo de heladas. Si podas mucho, la planta da flores más grandes pero menos cantidad. Si podas poco, tendrás muchas flores más pequeñas. Lo ideal es buscar un término medio.

Cuándo podar hortensias paniculatas y arborescentes
Las hortensias paniculata y arborescens florecen en los brotes nuevos de ese mismo año, no en los del año anterior. Sus flores suelen ser más en forma de cono que de bola redonda. Esta diferencia cambia por completo cuándo deben podarse.
Estas variedades se podan mejor a finales del invierno o principios de la primavera, normalmente en marzo, antes de que salgan los brotes nuevos. Así estimularás muchos brotes nuevos y una floración muy abundante. Debes cortar las ramas muertas o cruzadas y dejar la planta aireada. Se suele dejar unos 50 cm de altura para que la planta se mantenga compacta y dé muchas flores. Aunque pueden podarse en casi cualquier momento menos en verano, siempre espera a que no haya heladas fuertes.
Si podas de forma fuerte (quitando un tercio de los tallos), las flores serán más grandes. Aun así, es bueno dejar algunos tallos de años anteriores para que sirvan de soporte, ya que las flores de estas hortensias pueden ser bastante pesadas.

Poda en hortensias de madera vieja y madera nueva – Tabla resumen
Tipo de hortensia | Momento de poda | Dónde salen las flores | Ejemplos |
---|---|---|---|
Madera vieja | Finales de verano (agosto) | Brotes del año anterior | Macrophylla, Quercifolia, Serrata |
Madera nueva | Finales de invierno o principio de primavera (marzo) | Brotes nuevos del año | Paniculata, Arborescens |
Si no distingues bien esto, podrías cortar los futuros botones florales y quedarte sin flores. No olvides: las hortensias de madera vieja nunca se podan en invierno o primavera, y las de madera nueva solo antes de que salgan los nuevos brotes.
Qué pasa si podas en el momento equivocado
- Puedes cortar los brotes que iban a dar flores, por lo que la planta no florecerá ese año.
- Si podas antes de que pasen las heladas, los brotes nuevos pueden quemarse con el frío.
- Si podas demasiado tarde, la planta podría no cerrar bien las heridas antes del mal tiempo y quedar expuesta a enfermedades.
- Una poda muy fuerte fuera de época puede hacer que la planta dé muchas hojas pero pocas flores, ya que gastará energía en recuperarse en vez de en formar flores.

Cuándo podar en función del clima – Tabla orientativa
Región/clima | Macrophylla (madera vieja) | Paniculata/Arborescens (madera nueva) |
---|---|---|
Atlántico (Galicia, Asturias, Cantabria) | Agosto (tras floración) | Fin de invierno o marzo (cuando ya no hay heladas fuertes) |
Continental (Madrid, interior) | Agosto (después de la floración) | Marzo (tras riesgo de heladas) |
Climas extremos (heladas fuertes) | Final de invierno o primavera (cuando no hay heladas) | Final de invierno o primavera (antes del brote nuevo) |
En zonas con inviernos fríos y heladas tardías, hay que esperar a que pase el riesgo de frío antes de podar. Si dejas las flores secas en la planta durante el invierno, estas protegen los brotes de las heladas. En verano caluroso y seco, evita podas drásticas en pleno calor: mejor esperar a que bajen un poco las temperaturas para no estresar la planta.
Beneficios de podar en el momento correcto
Podar bien y en la etapa correcta trae muchas ganancias para la hortensia:
- Consigue más flores y de mayor tamaño.
- Elimina ramas viejas o enfermas, lo que evita enfermedades y plagas.
- Permite que la luz y el aire lleguen al centro de la planta, algo importante para evitar hongos.
- Mantiene el tamaño de la hortensia bajo control, útil si tienes poco espacio.
Al podar, también puedes ver si la planta tiene algún problema oculto como plagas o zonas dañadas, y actuar rápido. Una hortensia podada a tiempo es una planta sana y llena de vida, que se verá mucho mejor y será más fácil de cuidar.

Mejor floración y salud
Con una poda correcta, la hortensia usa mejor su energía, dando flores más grandes o más cantidad según cómo la podes. También previenes problemas de salud, pues la planta se airea y se ilumina mejor, evitando la humedad excesiva donde pueden aparecer hongos.
Prevención de enfermedades y plagas
Si eliminas ramas muertas y densas, creas mejores condiciones para la hortensia. Así evitas que junto a la humedad y al follaje denso aparezcan hongos o se escondan insectos. Los cortes limpios y realizados con herramientas desinfectadas también previenen infecciones.
Control del tamaño y la forma
La poda ayuda a mantener la hortensia con el tamaño y la forma que más te guste. Así es más fácil de cuidar, regar y abonar, sobre todo si tienes un jardín pequeño o la planta está en una maceta. Si la mantienes controlada, también mejorará su aspecto y facilitará el mantenimiento del resto del jardín.
Einen Kommentar hinterlassen