Startseite Jardín y zona exterior ¿Qué Ayuda Contra los Mosquitos?
Jardín y zona exteriorSeguridad y protección

¿Qué Ayuda Contra los Mosquitos?

Teilen
Dieser Artikel wurde auf seine Richtigkeit überprüft und ist 100% hilfreich.
Teilen

Lidiar con los mosquitos es un problema común, sobre todo en épocas de calor. Por suerte, hay muchas maneras y productos que ayudan a mantener alejados a estos insectos. Desde métodos sencillos en casa hasta tecnología moderna, es importante saber por qué los mosquitos nos buscan y cómo evitarlos para poder disfrutar del hogar y el exterior sin sus picaduras.

¿Qué sirve para alejar a los mosquitos?

¿Por qué los mosquitos eligen a las personas y casas?

Los mosquitos, aunque son pequeños, pueden ser muy molestos. Normalmente se alimentan de néctar, pero las hembras necesitan sangre para poder poner sus huevos. Este «picotazo» dura pocos segundos, pero puede provocar una reacción en la piel.

Varios factores hacen que nos encuentren atractivos. Las señales que salen de nuestra piel, como el dióxido de carbono que exhalamos y el ácido láctico, atraen a los mosquitos. Otros aspectos como la cantidad de bacterias en la piel, el sexo (prefieren mujeres jóvenes y embarazadas), e incluso el tipo de sangre (el grupo O les gusta más), pueden influir en quién recibe más picaduras. Nuestras casas también son atractivas para ellos: hay sangre, sombra para huir del calor, y agua estancada donde pueden dejar sus huevos.

¿Por qué es importante evitar las picaduras?

Evitar las picaduras de mosquito no solo es cuestión de dejar de sentir picor. Los mosquitos pueden transmitir enfermedades peligrosas como malaria, dengue, Zika, fiebre del Nilo y chikungunya. Por ejemplo, en marzo de 2023 el dengue volvió a preocupar a la población.

Las picaduras no solo molestan, sino que pueden provocar fiebre y otros síntomas serios. Si una picadura viene acompañada de fiebre o dolores fuertes, es importante ir al médico. Por estas razones, protegerse de los mosquitos es importante para mantenerse sano.

Cómo evitar las picaduras de mosquito

Recomendaciones para protegerse y cuidar a la familia

La mejor forma de mantener lejos a los mosquitos es prevenir. El Ministerio de Sanidad recomienda cubrir el cuerpo con pantalones largos, camisas de manga larga, calcetines y zapatos cerrados. Es mejor usar ropa clara, ya que los mosquito se acercan más a los colores oscuros.

En casa, el aire acondicionado dificulta la entrada de mosquitos. Es bueno tener mosquiteras en puertas y ventanas, o mantenerlas cerradas si no es posible. También hay que vigilar tanto dentro como fuera de casa, porque los mosquitos pueden picar tanto de día como de noche. Todos los vecinos deben colaborar, porque un solo criadero puede afectar a muchas casas cercanas.

Repelentes de insectos: tipos y consejos

Cuando la ropa o las barreras físicas no bastan, es útil recurrir a repelentes. Se recomienda elegir productos aprobados por la Agencia de Protección Ambiental (EPA), que son seguros y funcionan si se usan según las instrucciones.

Ingredientes comunes y eficaces en repelentes:

Principio activo Características
DEET Eficaz, seguro, recomendado por la OMS.
Icaridina Funciona bien, menos olor fuerte, seguro para niños.
IR3535 Buen resultado, menos fuerte que el DEET.
Aceite de eucalipto de limón (OLE, PMD) Natural, buen efecto, no se recomienda en menores de 3 años.
2-undecanona Natural, menos común.

Aplica el repelente sobre la piel expuesta y nunca debajo de la ropa. Si usas protector solar, primero pon el protector y luego el repelente, y repite la aplicación tantas veces como diga el envase.

Ropa y barreras para reducir el riesgo

Vestirse adecuadamente ayuda mucho. Usa pantalones y camisas de manga larga, mejor si son de algodón o lino. Los colores claros atraen menos a los mosquitos y ayudan a soportar el calor.

En casa, las mosquiteras en puertas y ventanas frenan la entrada de mosquitos. Revisa que no tengan agujeros. Para los niños pequeños, es importante cubrir cunas y carritos con mosquiteras. También se pueden rociar las prendas con repelente si es necesario.

Protección especial en bebés y niños

La piel de los bebés es muy delicada. Para los menores de dos meses, solo usa mosquiteras para tapar la cuna o el carrito y no pongas repelente en su piel. En niños mayores de dos meses, da prioridad a barreras físicas. Si usas repelentes, lee bien las instrucciones y aplícalos con cuidado: nunca en manos, ojos, boca ni si la piel está dañada. Si tienes que ponerlo en su cara, echa un poco en tus manos y luego aplícalo suavemente. No uses aceites como el de eucalipto de limón o PMD en menores de 3 años.

Remedios naturales y caseros para alejar mosquitos

Plantas y aceites esenciales que ayudan

Hay muchas plantas y aceites esenciales que no les gustan a los mosquitos. Puedes tener macetas cerca de puertas y ventanas para ayudar a repelerlos y también usar aceites en la piel o en difusores.

Planta o Aceite Cómo se usa Notas
Citronela Macetas, aerosoles, velas, parches Eficaz, aroma fuerte, protección limitada en parches
Lavanda Ramilletes, aceites en difusor Ahuyenta mosquitos, atrae abejas
Eucalipto de limón Aceite en ropa o difusor No usar en niños menores de 3 años
Menta piperita, árbol del té, geraniol, neem Aceites en difusores o pulverizador Neem también se usa para plantas

Repelentes preparados en casa

Mezcla aceites esenciales con agua y un poco de jabón para rociar plantas o ambientes. Por ejemplo, mezcla aceite de neem, detergente natural y un litro de agua tibia para proteger plantas y también la piel.

Trucos fáciles y remedios populares

Limón con clavo y otros olores

Algunos remedios de toda la vida pueden funcionar bien:

  • Corta un limón y ponle clavos de olor; déjalo en lugares de la casa para alejar los mosquitos.
  • Vaso de vinagre blanco cerca de la cama o mesa.
  • Infusión de canela: hierve ramas de canela, déjala enfriar y mézclala con aceite de bebé para frotarla en la piel.

Inciensos, velas y ambientadores

Encender inciensos, sobre todo los que tienen citronela, lavanda o manzanilla, puede ayudar a repeler mosquitos. Las velas de citronela también son útiles para usar en casa o en el jardín.

Trampas caseras

Puedes hacer una trampa usando una botella de plástico, agua, azúcar y levadura. Así se hace:

  1. Calienta agua y añade varias cucharadas de azúcar, deja enfriar.
  2. Agrega levadura.
  3. Corta la botella unos 10 cm por debajo del tapón e invierte la parte superior como un embudo para que quepa dentro de la base.
  4. Pega los bordes con cinta y espera a que los mosquitos entren y queden atrapados.

Cómo controlar los mosquitos en casa y exteriores

Qué hacer dentro de la casa

  • Utiliza aire acondicionado, ya que a los mosquitos no les gusta el frío.
  • Pon mosquiteras en puertas y ventanas y revisa que no tengan agujeros.
  • Si no tienes mosquiteras, mantén las ventanas cerradas, sobre todo al anochecer.
  • Los insecticidas en spray y los difusores eléctricos ayudan, pero no se deben usar demasiado por sus componentes.
  • Un ventilador de pie también ayuda a alejar los mosquitos y difuminar los olores que los atraen.

Consejos para jardines y terrazas

  • Pon cloro en piscinas cada noche y filtra el agua a menudo.
  • Guarda las piscinas hinchables limpias, secas y bajo techo cuando no las uses.
  • Limpia canales y desagües para que no se hagan charcos con hojas y ramas.
  • Planta citronela, lavanda, albahaca o menta para crear una barrera natural.
  • Utiliza sprays, cremas, velas o antorchas de citronela en el exterior.

Eliminar aguas estancadas

Los mosquitos solo pueden reproducirse si hay agua parada. Revisa cada semana y vacía, limpia o tapa cualquier recipiente que pueda tener agua (latas, botellas, cubos, juguetes, platos de plantas, etc.).

Si no puedes tirar un objeto, déjalo al revés o bajo techo para que no junte agua. Cambia el agua de floreros y bebederos de mascotas cada tres días. Lava bien los bordes y paredes donde pueden quedar huevos. Cubre los desagües con tela mosquitera o vierte agua muy caliente de vez en cuando para eliminar larvas.

Productos y tecnología para combatir mosquitos

Repelentes y otros productos del mercado

En las tiendas puedes encontrar muchos productos para combatir mosquitos. Los más comunes son los repelentes de piel con DEET o Icaridina, considerados los más efectivos. Hay otros compuestos como el IR3535, geraniol y citronela, que aunque son menos fuertes, pueden servir como complemento. También hay pulseras y parches, pero su protección es limitada. En el hogar, los aerosoles y los difusores eléctricos son muy usados, pero hay que tener cuidado con su uso en exceso.

Aparatos eléctricos y ultrasonido

Los difusores eléctricos funcionan bien para proteger una habitación. Pero los aparatos de ultrasonido, que prometen ahuyentar mosquitos con sonido, no han demostrado ser útiles. Tampoco lo han hecho las lámparas de luz ultravioleta, ya que los mosquitos no se sienten atraídos por la luz sino por el CO2 y otros olores humanos.

Aplicaciones y herramientas digitales

Hay apps como «Mosquito Alert», que permite a cualquier persona informar sobre la presencia de mosquitos. Así se pueden crear mapas y ayudar a detectar zonas con mosquitos peligrosos. Puedes participar fácilmente desde tu móvil, tanto en Android como en iOS.

Errores y mitos sobre los mosquitos

Métodos que no funcionan

  • Los aparatos de ultrasonido no espantan a los mosquitos.
  • Las lámparas que electrocutan insectos tampoco valen para los mosquitos, ya que buscan humanos por el olor, no por la luz.
  • Las pulseras, aunque cómodas, protegen muy poco porque su radio de acción es limitado.

Ideas equivocadas sobre prevención y tratamiento

  • No solo pican de noche: pueden hacerlo tanto de día como de noche.
  • Las fumigaciones masivas solo eliminan adultos y no tardan en aparecer nuevos mosquitos.
  • No hay que automedicarse para síntomas relacionados con dengue u otras enfermedades; siempre consulta al médico.
  • No todos los repelentes naturales protegen igual que los químicos fuertes como DEET o Icaridina.
Teilen
Geschrieben von
Markus Weber

Ich bin Markus, ein 34-jähriger Innenarchitekt und leidenschaftlicher Heimwerker aus München. Nach meinem Studium der Innenarchitektur und mehreren Jahren in renommierten Architekturbüros habe ich mich entschieden, mein Wissen und meine Leidenschaft für kreatives Wohnen zu teilen.

Einen Kommentar hinterlassen

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Verwandte Artikel
Jardín y zona exterior

¿Qué son los jardines del mundo?

Los jardines del mundo son espacios verdes que muestran la historia, la...

Jardín y zona exteriorLimpieza y ordenSeguridad y protección

¿Qué ayuda contra las avispas?

Las avispas son uno de los visitantes menos deseados en verano, junto...

Jardín y zona exterior

Posos de café como fertilizante

Los posos de café son el residuo que queda después de preparar...

Jardín y zona exterior

¿Qué es el melón cantalupo?

El melón cantalupo, llamado también melón calameño en Chile, es una variedad...

Nohomedesign
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Este sitio está registrado en wpml.org como sitio de desarrollo. Cambia a una clave de sitio de producción en remove this banner.